« All?Improvviso »
Ciaccone, Bergamasche e un po? di Folie...
Alpha 512
01. « Voglio una casa » (3'03)
Lucilla Galeazzi/improvisation 
02. Folia (1'47)
Improvisation 
03. Ciaccona (3'03)
Maurizio Cazzati/Storace/Pluhar 
04. Romanesca (2'27)
Santiago de Murcia/Pluhar 
05. « Turlurù » (Bergamasca) (4'13)
Pluhar/Trovesi/Beasley/improvisation 
06. Folia passeggiata sopra D (2'40)
Marcello Vitale/improvisation 
07. Ciaccona (1'24)
Improvisation 
08. « Ninna Nanna sopra la Romanesca » (2'44)
Pluhar/Galeazzi 
09. Chiacona (4'52)
Antonio Bertali/Pluhar 
10. « Se laura spira » (Folia) (3'26)
Girolamo Frescobaldi/improvisation 
11. Toccata (2'23)
Francesco Lambardi 
12. Kapsberger (1'43)
Girolamo Kapsberger/improvisation 
13. Folias echa para mi Senora Dona Tarolilla de Carallenos (3'46)
Andrea Falconiero 
14. Espanoletas
Lucas Ruiz de Ribayaz/improvisation 
15. « Cantata Sopra il Passacaglio. Diatonica » (9'15)
Luigi Pozzi/improvisation
Apreciados amigos:
Este disco, como su título indica, está dedicado a música en donde la improvisación juega un papel fundamental; contiene piezas escritas sobre el ?bajo obstinado? de diferentes compositores conocidos, así como temas compuestos o arreglados por componentes de L?Arpeggiata, grupo dirigido por la austríaca Christina Pluhar, de reconocido renombre, tanto por sus conciertos en vivo como por sus grabaciones en el sello Alpha.
El bajo obstinado adquiere un papel muy relevante en la música escrita en el siglo XVII en Italia, España, Inglaterra e incluso en Alemania. Toma el nombre de ?obstinado? al ejecutar el bajo unos compases de forma ininterrumpida durante toda la obra, sirviendo de soporte armónico a las voces melódicas.
En este disco nos encontramos bellos ejemplos de Folías, Chaconas, Bergamascas, Españoletas y Passacaglias; todas ellas interpretadas con exquisito gusto, que seguro no dejará a ninguno de vosotros indiferente.
Pluhar reúne en este disco a músicos de elevadísima talla. Os pongo una lista obtenida de la página de Alpha para que tengáis clara referencia. Incorpora al clarinetista de jazz Gianluigi Trovesi, encargado de subrayar el sentido improvisatorio de los temas en donde participa. Las voces corren a cargo de la cantante de música popular italiana Lucilla Galeazzi y del tenor de voz natural Marco Beasley.
L?Arpeggiata ? Christina Pluhar
Christina Pluhar ? harpe baroque, théorbe, direction
Marcello Vitale ? chitarra battente, guitare baroque
Charles Edouard Fantin ? luth, guitare baroque, théorbe
Edin Karamazow ? colascione, archiluth
Eduardo Eguez ? guitare baroque
Elisabeth Seitz - psaltérion
Magrit Übellacker ? psaltérion
Bruno Cocset ? violoncelle 
Atsushi Sakai ? viole
Paulina van Laarhoven ? lirone
Veronika Skuplik ? violon
Doron Sherwin ? cornet à bouquin
Gebhard David ? cornet à bouquin
Richard Myron ? contrebasse
Michele Claude ? percussions
Con :
Gianluigi Trovesi ? clarinette
Marco Beasley ? chant
Lucilla Galeazzi ? chant 
Sinceramente, una hora de placentera escucha; jugosa, viva, espontánea y ricamente musical.
No perdéroslo.
Un abrazo
Alberto Sosa
 
			
			
									
									... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.