GRABACIONES BASICAS DEL ROCK SINFONICO-PROGRESIVO.

Responder
Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Lun 04 May 2009 21:12

sostenido escribió:....y vista en tu sala campestre ni te cuento. ¿Sueles tener alguna guadaña afilada por allí?
Sí, allí solemos tener de todo y siempre a mano. Ya sabes, la horticultura y demás...
Os echo de menos por allí para que opinéis cómo va sonando el equipillo, a ver si bajáis prontito :twisted:
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
PAU GILABERT SOLSONA
Mensajes: 303
Registrado: Lun 12 Abr 2004 21:37

Mensaje por PAU GILABERT SOLSONA » Lun 04 May 2009 22:38

MFG escribió:
sostenido escribió:....y vista en tu sala campestre ni te cuento. ¿Sueles tener alguna guadaña afilada por allí?
Sí, allí solemos tener de todo y siempre a mano. Ya sabes, la horticultura y demás...
Os echo de menos por allí para que opinéis cómo va sonando el equipillo, a ver si bajáis prontito :twisted:
Nada de nada; hasta que no te cambies las cajas y rellenes de espumas diversas las paredes los "malacatoneros" de Lleida no se mueven; que la TRACY CHAPMAN "resuena" mucho en el cobertizo con las 150 :twisted: :twisted: :lol: .

Saludos cordiales.

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Mar 05 May 2009 15:05

MFG escribió:Os echo de menos por allí para que opinéis cómo va sonando el equipillo, a ver si bajáis prontito :twisted:
Yo opino lo que Pau: tu choza y esos ataudes resuenan más que una campana..... luego rebotan los malacatrones de Anekdoten por las paredes. Avísanos cuando esté acolchada tal salita de estar de un manicomio 8) .
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Mar 05 May 2009 23:00

A pesar de vuestras blasfemias, prometo no encerraros en el almacén mientras se proyecta el Exorcista ni colocaros psicofonías en el armario; el Richar es legal... 8)
Venga, que si no os gusta como resuena mi campanario os dejo que cambiéis los cablecitos a las cajas... :twisted:
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Mié 06 May 2009 16:03

MFG escribió:A pesar de vuestras blasfemias, prometo no encerraros en el almacén mientras se proyecta el Exorcista ni colocaros psicofonías en el armario; el Richar es legal... 8)
Venga, que si no os gusta como resuena mi campanario os dejo que cambiéis los cablecitos a las cajas... :twisted:
Esto me recuerda mucho a


Imagen
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Mié 06 May 2009 19:03

Malpensao :evil:

(ris, ras, ris, ras...... redruum)
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Dom 10 May 2009 11:06

Hola a todos.

El segundo trabajo de Goblin, "Roller", no es ninguna banda sonora aunque podría perfectamente haberlo sido ya que aparece totalmente invariable el estilo jazzístico oscuro mostrado en "Profondo Rosso".

Que lo disfruteis.



Imagen

Goblin - Roller (1976)

Arcàngelo ARC-7219 (edición japonesa)
Cinevox Records CD MDF 634 (edición italiana)


1. Roller (4:38 )
2. Aquaman (5:22)
3. Snip snap (3:37)
4. The snake awakens (3:27)
5. Goblin (11:10)
6. Dr. Frankenstein (6:00)

- Maurizio Guarini / keyboards, Moog
- Agostino Marangolo / drums, perc.
- Massimo Morante / guitars
- Fabio Pignatelli / basses
- Claudio Simonetti / keyboards, Moog


Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Lun 11 May 2009 13:38

Hola a todos.

Uno de los discos más bellos de estos últimos años dentro de los ambientes progresivos más oscuros ha sido sin ningún tipo de dudas "Damnation" de los suecos Opeth.

Opeth son una banda que se mueve dentro de los extremos más duros del rock progresivo y su música no es demasiado fácil de digerir para oidos sensibles, no tal vez porque suenen demasiado duros (que francamente lo son, pero los hay que todavía lo son más) sino más bien por el uso de las voces guturales, un elemento propio del "death metal".

La música de Opeth no es al 100% dura, sino que como cualquier banda progresiva sabe alternar pasajes tranquilos y ambientales con largos desarrollos instrumentales, pero eso sí, estos últimos casi llegan hasta al extremo más duro que podais encontrar en el género.

Por otra parte, las voces tampoco son al 100% guturales, sino que se alternan con voces "limpias" más o menos al 50%. Mikael Akerfeld, cantante y frontman de Opeth, está dotado de una buena voz y a más de uno sorprende que utilice el recurso de hacerla parecer de ultratumba....

Como ya he comentado antes, Opeth tiene pasajes tranquilos y bellos en sus composiciones, y en su dia la banda decidió dedicar todo un álbum a esa faceta de su música. El resultado fue "Damnation", un disco tranquilo y con una envolvente atmósfera melancólica lograda a base de un magnífico uso de los teclados y de cortinas de sonido de mellotron.

Los temas tampoco son excesivamente largos o complejos y están orientados al formato canción. Aquí se nota y mucho la mano de Steven Wilson (líder de Porcupine Tree) que colabora en la producción de este soberbio disco.

Que lo disfruteis.



Imagen

Opeth - Damnation (2003)

Koch Records/Music for Nations KOC-CD-8652 (edición americana)


1. Windowpane (7:44)
2. In My Time Of Need (5:49)
3. Death Whispered A Lullaby (5:49)
4. Closure (5:15)
5. Hope Leaves (4:30)
6. To Rid The Disease (6:21)
7. Ending Credits (3:39)
8. Weakness (4:08 )

- Mikael Åkerfeldt / vocals, guitars
- Peter Lindgren / guitars
- Martin Mendez / bass guitars
- Martin Lopez / drums & percussion

Guest:
- Steve Wilson (PORCUPINE TREE) / Grand piano, mellotron, Fender Rhodes & backing vocals

Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Vie 15 May 2009 17:58

Hola a todos.

Hoy quería iniciar un breve monográfico sobre una banda a la que le tengo mucho cariño: Gentle Giant.

Dentro del rock progresivo setentero, el sonido de Gentle Giant siempre ha tenido personalidad propia. Su original estilo, montado sobre una base que recuerda bastante a la música antigua (a los grandes del género como Yes o EL&P les tiraba más el clasicismo), mezcla folk, rock y jazz con unas originalísimas armonías vocales. Supongo que esta última peculiaridad fue la culpable de que su música tuviera tantos amantes incondicionales como absolutos detractores....

La reseña de hoy es para su opera prima. Tal vez no sea su mejor trabajo, pero sí es cierto que ya muestra todas las cualidades que perfeccionarían más adelante, y sin duda merece estar en la colección de un buen aficionado al rock progresivo.

Que lo disfruteis.

Imagen Imagen

Gentle Giant - Gentle Giant (1970)

Universal UICY-9028 (edición japonesa minilp CD)
Repertoire REPUK1035 (edición europea)

1. Giant (6:22)
2. Funny Ways (4:21)
3. Alucard (6:00)
4. Isn't It Quiet And Cold? (3:51)
5. Nothing At All (9:08 )
6. Why Not (5:31)
7. The Queen (1:40)

- Gary Green / lead guitar, 12 string guitar
- Kerry Minnear / keyboard, some bass, cello, lead vocals, backing vocals, some tuned percussion
- Derek Shulman / lead vocals, backing vocals, some bass
- Phil Shulman / sax, trumpet, recorder, lead vocals, backing vocals
- Ray Shulman / most bass, violin, some guitar, percussion, backing vocals
- Martin Smith / drums, percussion

Imagenes extraidas de http://www.minilps.net

Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Mar 19 May 2009 16:36

Hola a todos.

El segundo disco de la banda de los hermanos Shulman todavía es mejor que su debut. Con "Acquiring the Taste" no es difícil introducirse y abstraerse dentro del peculiar mundo de Gentle Giant.... Una obra maestra imprescindible sin ningún tipo de dudas.

Que lo disfruteis.


Imagen

Gentle Giant - Acquiring the Taste (1971)

Universal UICY-9688 (edición japonesa minilp CD)
Repertoire REPUK1072 (edición europea)

1. Pantagruel's Nativity (6:50)
2. Edge Of Twilight (3:47)
3. The House, The Street, The Room (6:01)
4. Acquiring The Taste (1:36)
5. Wreck (4:36)
6. The Moon Is Down (4:45)
7. Black Cat (3:51)
8. Plain Truth (7:36)

- Gary Green / 6 string guitar, 12 string guitar, 12 string wah-wah guitar, donkey's jawbone, cat calls, voice
- Kerry Minnear / electric piano, organ, mellotron, vibraphone, Moog, piano, celeste, clavichord, harpsichord, tympani, maracas, lead vocals
- Derek Shulman / alto sax, clavichord, cowbell, lead vocals
- Phil Shulman / alto & tenor sax, clarinet, trumpet, piano, claves, maracas, lead vocals
- Ray Shulman / bass, violin, viola, electric violin, Spanish guitar, tambourine, 12 string guitar, organ bass pedals, skulls, vocals
- Martin Smith / drums, tambourine, gongs, side drum
- Assisted by Paul Cosh (trumpet, organ) and Tony Visconti (recorder, bass drum, triangle)


Imágenes extraidas de http://www.minilps.net

Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Responder