Reseñas Música Antigua Alberto Sosa

Responder
Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Jue 08 Ene 2009 9:33

Imagen
Dietrich Buxtehude (1637 - 1707)
SEVEN SONATAS, Op. 1


John Holloway, violín barroco
Jaap ter Linden, viola de gamba
Lars Ulrik Mortensen, clavecín

Naxos 8.557248

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Lun 12 Ene 2009 11:47

Imagen
Dietrich Buxtehude (1637 - 1707)
SIX SONATAS


John Holloway, violín barroco
Ursula Weiss, violín barroco
Jaap ter Linden, viola de gamba
Mogens Rasmussen, viola de gamba
Lars Ulrik Mortensen, clavecín

Naxos 8.557250

Con este tercer volumen se completa la integral de música de cámara de Dietrich Buxtehude. De momento no tenemos otra alternativa integral de esta música, clave del compositor alemán maestro de Johann Sebastian Bach. Koopman está trabajando en su sello "Antoines Marchand" para la culminación de la integral general de Buxtehude, aunque de momento sólo se han editado varios volúmenes de música vocal y otros cuantos de música para clavecín y órgano, del que Bux fue maestro incuestionable.

Sin dudas, una colección muy recomendable editada en Naxos.


Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Mar 13 Ene 2009 9:22

Imagen
Heinrich Ignaz Franz von Biber (1664 - 1704)
UNAM CEYLUM


John Holloway, violín barroco
Lars Ulrik Mortensen, clavecín
Aloysia Assenbaum, órgano positivo

ECM 472 084-2

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Jue 15 Ene 2009 18:44

Imagen
Joseph Haydn (1732 - 1809)
SYMPHONIE Nº 44 - CONCERTO POUR PIANO EN RÉ MAJEUR - SYMPHONYE Nº 45


Anima Eterna
Jos van Immerseel, pianoforte y dirección

Zig Zag Territories ZZT040203

Sin lugar a dudas la mejor muestra del "Sturm und Drang" Haydniano de todo lo escuchado hasta la fecha. Van Immerseel se sumerge en este impetuoso monumento musical con todo el vigor, el contraste dinámico y la furia necesaria para dar vida a estas maravillosas obras, sumados al mayor equilibrio de colores y la delicadeza necesaria para extraer de Anima Eterna todos los recursos de una orquesta que transmite su música en relieve. Música viva.

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Jue 15 Ene 2009 19:28

He escuchado algunos fragmentos de este disco. Anima Eterna es lo que tú dices: luz, color, intención, expresión, transparencia, agilidad. Un vendaval de frescura. Un conjunto de virtuosos y una música muy recomendable y disfrutable.
Añado que Jos Van Immerseel está reinterpretando, incluso, el repertorio postromántico con criterios autenticistas. Me he atrevido a pedir sus versiones de la música de Ravel y Rimski-Korsakov. Ya os comentaré.
Un abrazo,
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Vie 16 Ene 2009 18:54

Imagen
Johann Hermann Schein (1586 - 1630)
ISRAELS BRÜNNLEIN (Versión Integral)


Weser Renaissance
Manfred Cordes, dirección

CPO 999 959-2 (2 CDs)

El comienzo del S. XVI fue para los compositores alemanes una época apasionante. Recibían de Italia, país modelo a nivel musical y resto de las artes, grandes ideas y fuentes de inspiración. Johann Hermann Shein, cantor de Santo Tomás desde 1616, utiliza los recursos heredados en obras anteriores pero compone esta colección de madrigales espirituales en 1623 evitando para ellos algo que estaba en pura efervescencia: el uso de instrumentos obligados en compañía de las voces humanas; utiliza únicamente como soporte armónico un bajo continuo de cortas magnitudes.

Weser Renaissance hace un recorrido por esta serie de madrigales con una exquisitez palpable, ayudado de unas maravillosas voces solistas.


Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Sab 17 Ene 2009 13:48

Imagen
Evaristo Felice Dall'Abaco (1675-1742)
CONCERTI


Concerto Köln
Werner Ehrhardt, violín barroco y dirección

Teldec "Das Alte Werk" 3984-22166-2

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Mar 20 Ene 2009 18:29

Imagen
Sigismondo D'India (1582 - 1629)
VOI CH'ASCOLTATE


Cristiana Presutti, soprano
Lucien Kandel, tenor

Ensemble Poïesis
Marion Fourquier, arpa triple y dirección

Zig Zag Territories ZZT 040101

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Jue 22 Ene 2009 12:50

Imagen
Georg Philipp Telemann (1681 - 1767)
DAS BEFREITE ISRAEL


Ingrid Schmithüsen, soprano
Claudia Schubert, alto
Howard Crook, tenor
Klaus Mertens, bajo
Ekkehard Abele, bajo

Rheinische Kantorei
Das Kleine Koncert
Hermann Max, dirección

CPO 999 673-2

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Mar 27 Ene 2009 12:42

Imagen
Heinrich Schütz (1585 - 1672)
SYMPHONIAE SACRAE III


Cantus Cölln
Concerto Palatino
Konrad Junghänel, dirección

Harmonia Mundi HMC 901850,51 (2 cdS)

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Responder