GRABACIONES BASICAS DEL ROCK SINFONICO-PROGRESIVO.

Responder
Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Jue 18 Sep 2008 16:17

Dentro de los sucesores de Anglagard, entre los que destacan los ya anteriormente reseñados Anekdoten, tambien son interesantes los noruegos Wobbler, que con su primer y hasta ahora único disco se muestran como una banda a tener muy en cuenta si siguen en el futuro esta linea.

Espero que os guste.

Imagen

Wobbler - Hinterland (2005)

The Laser's Edge LE1041

1-Serenade for 1652 (0:41)
2-Hinterland (27:46)
3-Rubato Industry (12:44)
4-Clair Obscur (15:37)

-Lars Fredrik Froislie, keyboards, glockenspiel
-Martin Nordrum Kneppen, drums, recorder
-Kristian Karl Hultgren, bass, alto and tenor sax
-Tony Johannessen, vocals
-Morten Andreas Eriksen, electric and acoustic guitars, mandolin, tambourine, kazoo

Guest:

-Ketil Einarsen: Flute, Recorders and vocals (both live and in studio)
-Ulrik Gaston Larsen: Baroque guitars - Teorbe/Lute (in studio)
-Paulina Fred, recorder
-Aage Moltke Schou, percussion

Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Dom 21 Sep 2008 11:33

Hola a todos.

Ya que estamos metidos en bandas escandinavas, seguiré con Anekdoten allí donde los dejé:

Tras el durísimo (y excelente) Nucleus, su siguiente trabajo dio una nueva vuelta de tuerca en la búsqueda de su sonido propio. Aparcaron parte de su exceso de violencia y añadieron una base rítimica más melódica a su música. No es que llegue a sonar comercial, porque de comercial su música no tiene ni un ápice, pero si que dentro de su oscuridad se convierte en algo menos caótico y más abordable.

Espero que os guste.

Imagen

Anekdoten - From Within (1999)

Virta 003

1. From Within (7:25)
2. Kiss Of Life (4:40)
3. Groundbound (5:25)
4. Hole (11:09)
5. Slow Fire (7:26)
6. Firefly (4:49)
7. The Sun Absolute (6:39)
8. For Someone (3:31)

- Jan Erik Liljeström / bass, voice
- Nicklas Berg / guitar, Mellotron, Wurlitzer, voice
- Peter Nordins / percussives, vibraphone
- Anna Sofi Dahlberg / Mellotron, piano, Rhodes, cello, voice

Guest musician:
- Simon Nordberg / Hammond organ and piano


Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Mié 24 Sep 2008 16:45

Hola a todos.

El siguiente disco de estudio de Anekdoten, "Gravity", es también el menos apreciado. El claro acercamiento de la banda sueca a un sonido más pop no gustó nada a sus fans más progresivos. Anekdoten siguen sonando muy oscuros, siguen presentes los ominipresentes mellotrones (Richar, quietecito :twisted: ), pero se echa de menos el cello y la contundencia, profundidad y complejidad presentes en los discos anteriores.

No obstante lo dicho, para nada es un mal disco sino todo lo contrario, hay calidad y sobrada. Si os va la música oscurita el disco es para tenerlo sin ningún tipo de reservas en vuestra colección.

Espero que os guste.


Imagen

Anekdoten - Gravity (2003)

Virta 004

1. Monolith (6:07)
2. Ricochet (5:44)
3. The War Is Over (4:42)
4. What Should But Did Not Die (6:43)
5. SW4 (6:04)
6. Gravity (8:19)
7. The Games We Play (3:24)
8. Seljak (5:16)

- Nicklas Barker / voice, guitars, Mellotron, Rhodes, Farfisa, vibraphone
- Anna Sofi Dahlberg / Mellotron, voice, piano, Farfisa, organ
- Jan Erik Liljeström / bass, voice
- Peter Nordins / drums & cymbals, vibraphone, Mellotron


Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Vie 26 Sep 2008 16:17

sostenido escribió:Anekdoten siguen sonando muy oscuros, siguen presentes los ominipresentes mellotrones (Richar, quietecito :twisted: )
Fíjate, que bien san criao este año los mellotrones :mrgreen:

¿Y las "farfisas" que son? ¿También se siembran?

(sé que está la wikipedia y otras magnas obras del saber universal pero tú nos lo explicarás con más gracejo, seguro)
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Vie 26 Sep 2008 18:58

MFG escribió:
¿Y las "farfisas" que son? ¿También se siembran?

(sé que está la wikipedia y otras magnas obras del saber universal pero tú nos lo explicarás con más gracejo, seguro)
¡No tenga usted miedo en preguntar mi buen (e ignorante) amigo!

Las farfisas son los frutos del farfiso, un raro arbusto que se encuentra en el norte de Italia. Dicen por ahí (información todavía no contrastada) que los monjes de los monasterios de esa zona, con el jugo del citado fruto, elaboran aguardientes y bebidas espirituosas varias.

Ha sido un placer ayudarle.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Lun 29 Sep 2008 10:45

:roll: Qué relato tan bonito...
A ver si engancho un frasco porque el orujo no me asienta cuando llevo la fragoneta: me arde la tlaquea.
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Lun 29 Sep 2008 11:13

MFG escribió::roll: Qué relato tan bonito...
A ver si engancho un frasco porque el orujo no me asienta cuando llevo la fragoneta: me arde la tlaquea.
Jaaaaaai paaaayo.... Yo er orujo lo esho en er deposito de la amoto. No veas como peta aluego.....
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Lun 29 Sep 2008 11:29

Hola de nuevo.

El último disco de Anekdoten sigue la estela iniciada con Gravity, aunque éste nuevo trabajo es bastante más progresivo que el anterior. La banda sueca, siguiendo una evolución similar a la de otras bandas como Porcupine Tree, suena cada vez más moderna y personal. Definitivamente, parece que el sonido crimsoniano de sus inicios ya ha quedado muy atrás.

Imagen

Anekdoten - A Time of Day (2007)

Virta 005 (edición europea)
Arcàngelo ARC-1121 (edición japonesa)

1. The Great Unknown (6:22)
2. 30 Pieces (7:13)
3. King Oblivion (5:02)
4. A Sky About To Rain (6:29)
5. Every Step I Take (3:06)
6. Stardust And Sand (4:29)
7. In For A Ride (6:47)
8. Prince Of The Ocean (5:30)

- Nicklas Barker / vocals, guitar, Mellotron, keyboards
- Anna Sofi Dahlberg / vocals, Mellotron, violin, synthesizers
- Jan Erik Liljeström / vocals, bass guitar
- Peter Nordins / drums, percussion

Guest musician:
- Gunnar Bergsten / flute


Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Mar 30 Sep 2008 14:45

sostenido escribió:Hola a todos.

El siguiente disco de estudio de Anekdoten, "Gravity", es también el menos apreciado. El claro acercamiento de la banda sueca a un sonido más pop no gustó nada a sus fans más progresivos. Anekdoten siguen sonando muy oscuros, siguen presentes los ominipresentes mellotrones (Richar, quietecito :twisted: ), pero se echa de menos el cello y la contundencia, profundidad y complejidad presentes en los discos anteriores.

No obstante lo dicho, para nada es un mal disco sino todo lo contrario, hay calidad y sobrada. Si os va la música oscurita el disco es para tenerlo sin ningún tipo de reservas en vuestra colección.

Espero que os guste.


Imagen

Anekdoten - Gravity (2003)

Virta 004

1. Monolith (6:07)
2. Ricochet (5:44)
3. The War Is Over (4:42)
4. What Should But Did Not Die (6:43)
5. SW4 (6:04)
6. Gravity (8:19)
7. The Games We Play (3:24)
8. Seljak (5:16)

- Nicklas Barker / voice, guitars, Mellotron, Rhodes, Farfisa, vibraphone
- Anna Sofi Dahlberg / Mellotron, voice, piano, Farfisa, organ
- Jan Erik Liljeström / bass, voice
- Peter Nordins / drums & cymbals, vibraphone, Mellotron


Las farfisas son los frutos del farfiso, un raro arbusto que se encuentra en el norte de Italia. Dicen por ahí (información todavía no contrastada) que los monjes de los monasterios de esa zona, con el jugo del citado fruto, elaboran aguardientes y bebidas espirituosas varias.
Como el Richar no se fía del payo este, he buscado lo de la "farfisa" y el Soste me había engañado :evil:, se ve que perjudicado por los aromas del orujo (no se puede echarlo en la amoto y luego sorberlo con la goma en cualquier semáforo). Resulta que se trataba de una marca italiana (eso era cierto) de órganos y sintetizadores electrónicos, muy reconocida y popular en la década de los sesenta y setenta entre los músicos. Hace años que ya no se fabrican pero sus peculiares características sonoras han permitido que estos aparatos sigan siendo muy apreciados y utilizados incluso recientemente, como es el caso de Anekdoten y otros renombrados grupos. Mike Oldfield, por ejemplo, utilizó durante largos años un Farfisa Professional 222, que no quiso sustituir por las versiones más modernas que fueron saliendo. Una fotito:

Imagen

Ya me quedé tranquilo.
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
PAU GILABERT SOLSONA
Mensajes: 303
Registrado: Lun 12 Abr 2004 21:37

Mensaje por PAU GILABERT SOLSONA » Mar 30 Sep 2008 15:38

Hola compañeros..

Un poco de informacion de los "malacatrones"

http://www.planetmellotron.com/artists.htm

No sabia que tantos artistas conocidos los usaran.

Saludos.

PD: Richard, en el almacen te caben unos cuantos; con las ATC suenan muy bien :twisted:

Responder