Hola de nuevo.
Alberto, cómo se pasan Pau y Johnny: parece que fuera alguien

. Son unos tíos majos, yo también me lo pasé muy bien en el Meliá. Aunque me gusta YBA (he "crecido" con esta marca), me pone bastante más hablar de música. Tampoco conozco bien el universo inabarcable de la alta fidelidad, así que supongo que también habrá cosas muy buenas por ahí. Pero YBA me gusta y la familia Esteiro/Leira hacen que me guste aún más. Los buenos aparatos siempre ayudan a percibir con más emoción tu verdadera afición pero si no, pues te queda eso... tu afición (conciertos, radio 3 clásica, la casa de un amigo, o cualquier cachibache modesto).
Julius, yo en música clásica soy romántico hasta la médula y luego... un poco de todo lo demás, incluyendo ciertas cosas de música contemporánea y también música antigua, hasta ahora no mucha (Victoria, Lasso, Purcell, Händel, Bach, Rebel, Telemann... y alguna cosa más). A Haydn y Mozart ya los consideraba como primer clasicismo, aunque las líneas siempre son difusas. Reconozco que a veces me apetece mucho el recogimiento de las polifonías de música sacra. En fin, poco a poco iremos buceando en la música antigua. Bueno, pues sólo eso. Veo que no necesitáis muchos ánimos para enfrascaros en los "essentials". Estupenda iniciativa: esa sí que es gorda, pero como dice Julius, los "non-essentials" son también "essentials" porque ofrecen riqueza, cultura y auténtico disfrute musical. Lo digo con el egoísmo propio del que quiere aprender más. Y perdón por el rollete a estas horas. Encantado de departir con vosotros.
Saludos cordiales,