Reseñas Música Antigua Alberto Sosa
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Hola Xesús:
Casualmente profundicé en el mundo de la música antigua con la versión del Mesías de Händel de Gardiner. Supe desde el primer momento que se trataba de una versión exquisita, principalmente por la intervención del coro Monteverdi, posiblemente la agrupación vocal que más ahonda en la magia de los coros de los oratorios del genio de Halle. El Mesías, como bien sabes, está plagado de bellísimos coros fugados y posiblemente éste sea uno de los fuertes de la agrupación que dirige Gardiner. La agrupación solista es magnífica, y la orquesta ?The English Baroque Soloist? hace un trabajo de primerísimo orden. Para mí, sin dudas, es la versión que más me reconforta, aunque existen otras alternativas con criterio historicista, que también pueden posar en la discoteca de los buenos amantes del barroco.
La versión de Hogwood es también maravillosa; muy elegante, muy bien tocada y muy bien cantada, pero desde mi criterio con menos redondez que la de Gardiner y claramente menos mágica.
Otras opciones interesantes:
Christie (Harmonia Mundi). Sacada ahora a precio reducido y con una edición muy interesante
Fasolis (Arts)
Harnoncourt (Teldec). Desaparecida
Harnoncourt (Deutsche Harmonia Mundi)
Mccreesh (Archiv)
Minkowski (Archiv)
Pinnock (Archiv). Muy interesante
Yo no recomiendo ninguna versión hecha con orquesta sinfónica, coro masivo y que no esté dirigida por algún especialista de la música barroca. Ya sabes a qué me refiero.
Un abrazo
Alberto
Casualmente profundicé en el mundo de la música antigua con la versión del Mesías de Händel de Gardiner. Supe desde el primer momento que se trataba de una versión exquisita, principalmente por la intervención del coro Monteverdi, posiblemente la agrupación vocal que más ahonda en la magia de los coros de los oratorios del genio de Halle. El Mesías, como bien sabes, está plagado de bellísimos coros fugados y posiblemente éste sea uno de los fuertes de la agrupación que dirige Gardiner. La agrupación solista es magnífica, y la orquesta ?The English Baroque Soloist? hace un trabajo de primerísimo orden. Para mí, sin dudas, es la versión que más me reconforta, aunque existen otras alternativas con criterio historicista, que también pueden posar en la discoteca de los buenos amantes del barroco.
La versión de Hogwood es también maravillosa; muy elegante, muy bien tocada y muy bien cantada, pero desde mi criterio con menos redondez que la de Gardiner y claramente menos mágica.
Otras opciones interesantes:
Christie (Harmonia Mundi). Sacada ahora a precio reducido y con una edición muy interesante
Fasolis (Arts)
Harnoncourt (Teldec). Desaparecida
Harnoncourt (Deutsche Harmonia Mundi)
Mccreesh (Archiv)
Minkowski (Archiv)
Pinnock (Archiv). Muy interesante
Yo no recomiendo ninguna versión hecha con orquesta sinfónica, coro masivo y que no esté dirigida por algún especialista de la música barroca. Ya sabes a qué me refiero.
Un abrazo
Alberto
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Disco del día 30 de Diciembre de 2005

Johann Sebastian Bach (1685 - 1750)
LEIPZIGER WEIHNACHTSKANTATEN
Dorothee Blotzky-Mields, soprano
Carolyn Sampson, soprano
Ingeborg Danz, alto
Mark Padmore, tenor
Peter Kooy, bajo
Sebastian Noack, bajo
Collegium Vocale Gent
Philippe Herreweghe
Harmonia Mundi HMC901781.82 (2 CDs)
Saludos y hasta mañana
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Disco del día 31 de Diciembre de 2005

Johann Sebastian Bach (1685 - 1750)
WEIHNACHTS-ORATORIUM
Barbara Schlick, soprano
Michael Chance, alto
Howard Crook, tenor
Peter Kooy, bajo
Collegium Vocale Gent
Philippe Herreweghe
Virgin 0777 7595302 2 (2 CDs)
Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
Hola a todos.
Me reincorporo después de las fiestas al foro. Aunque un poco tarde, y especialmente para Johnny, si sigues interesado en el disco Oratorio de Navidad de Graun, le he visto en la página de Diverdi (www.diverdi.com) en oferta, a 8,95 euros; además hay una selección de otras músicas navideñas, algunas también reconmedadas por Alberto Sosa como el de Telemann, todos de oferta.
Un saludo.
Me reincorporo después de las fiestas al foro. Aunque un poco tarde, y especialmente para Johnny, si sigues interesado en el disco Oratorio de Navidad de Graun, le he visto en la página de Diverdi (www.diverdi.com) en oferta, a 8,95 euros; además hay una selección de otras músicas navideñas, algunas también reconmedadas por Alberto Sosa como el de Telemann, todos de oferta.
Un saludo.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Hola a todos:
Julio, efectivamente la casa alemana CPO, distribuida en España por Diverdi, cuenta con un buen número de exquisitas grabaciones de distintos compositiores barrocos dedicadas a la Navidad. Todos estos discos, algunos reseñados por mí, están en El Corte Inglés rebajados a 8,95 ?.
Ahora, precisamente, voy a hacer una reseña de otro de ellos, sin duda bastante interesante.
Un abrazo
Alberto
Julio, efectivamente la casa alemana CPO, distribuida en España por Diverdi, cuenta con un buen número de exquisitas grabaciones de distintos compositiores barrocos dedicadas a la Navidad. Todos estos discos, algunos reseñados por mí, están en El Corte Inglés rebajados a 8,95 ?.
Ahora, precisamente, voy a hacer una reseña de otro de ellos, sin duda bastante interesante.
Un abrazo
Alberto
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Estimados compañeros:
A partir de ahora voy a ralentizar la aparición de reseñas. La labor de hacerlo diariamente se me hace un poco pesada y a veces me siento comprometido para no perder el compás. Pienso que sería más sensato referenciar algún disco cuando lo considere oportuno, sin sentir la necesidad de cumplir diariamente. Sé positivamente que lo comprenderéis.


Gottfried Heinrich Stölzel (1690-1749)
Weihnachtsoratorium (Kantaten 1-10)
Britta Schwarz, mezzosoprano
Henning Voss, alto
Jan Kobow, tenor
Klaus Mertens, bajo
Weimarer Barockensemble
Ludger Remy
CPO 999 668-2 y 999 735-2
Saludos
A partir de ahora voy a ralentizar la aparición de reseñas. La labor de hacerlo diariamente se me hace un poco pesada y a veces me siento comprometido para no perder el compás. Pienso que sería más sensato referenciar algún disco cuando lo considere oportuno, sin sentir la necesidad de cumplir diariamente. Sé positivamente que lo comprenderéis.


Gottfried Heinrich Stölzel (1690-1749)
Weihnachtsoratorium (Kantaten 1-10)
Britta Schwarz, mezzosoprano
Henning Voss, alto
Jan Kobow, tenor
Klaus Mertens, bajo
Weimarer Barockensemble
Ludger Remy
CPO 999 668-2 y 999 735-2
Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59