Lieder
Lieder
He comprobado que en los hilos abiertos no hay demasiada presencia del género de la canción (ya sea de cámara o sinfónica), y me he tomado la libertad de abrir este nuevo hilo para traer hasta aquí lieder alemanes, mélodies francesas, songs inglesas, etc., etc.
Empiezo recomendando una página web que recoge cerca de 30.000 textos de canciones (bastantes traducidos al español), a los que se puede acceder por compositor, título o poeta, y está francamente bien: The Lied and Art Song Texts Page
A lo largo de la mañana aportaré mi primera recomendación discográfica sobre el particular, una novedad que estimo de altísimo nivel.
Empiezo recomendando una página web que recoge cerca de 30.000 textos de canciones (bastantes traducidos al español), a los que se puede acceder por compositor, título o poeta, y está francamente bien: The Lied and Art Song Texts Page
A lo largo de la mañana aportaré mi primera recomendación discográfica sobre el particular, una novedad que estimo de altísimo nivel.
Aquí me tenéis muy alejado de las imágenes que preceden al sueño. Mañana volveré a probar.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Re: Lieder
Ilustrísimo SirPa, indudablemente se trata de un género muy interesante y ciertamente algo descuidado en el foro. Ruego que incluya algunas referencias de la música de este apartado, hecha en tiempos pretéritos al perido romántico.SirPa escribió:He comprobado que en los hilos abiertos no hay demasiada presencia del género de la canción (ya sea de cámara o sinfónica), y me he tomado la libertad de abrir este nuevo hilo para traer hasta aquí lieder alemanes, mélodies francesas, songs inglesas, etc., etc.
Empiezo recomendando una página web que recoge cerca de 30.000 textos de canciones (bastantes traducidos al español), a los que se puede acceder por compositor, título o poeta, y está francamente bien: The Lied and Art Song Texts Page
A lo largo de la mañana aportaré mi primera recomendación discográfica sobre el particular, una novedad que estimo de altísimo nivel.
Sabe usted que la "parlatez" puede encajar perfectamente en la modalidad de música cantada con acompañamiento instrumental. Jacopo Peri, Giulio Caccini, Sigismondo D'India, Claudio Monteverdi, John Dowland y un largo etcétera, podrían servirnos para ilustrar el canto acompañado de épocas muy pasadas.
Última edición por Alberto Sosa el Mar 13 May 2008 10:56, editado 1 vez en total.
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Lieder und Klavierstücke
1. Die Verschweigung K 518
2. Das Lied der Trennung K 519
3. Wie unglücklich bin ich nit K 147
4. Sei du mein Trost K 391
5. Fantasía en re menor K 397
6. Lied zur Gesellenreise K 468
7. Die betrogene Welt K 474
8. Una pequeña Giga en sol mayor K 574
9. Sehnsucht, nach dem Frühling K 596
10. Der Frühling K 597
11. Das Veilchen K 476
12. Rondó en fa mayor K 494
13. Das Traumbild K 530
14. Dans un boi solitaire K 308
15. Variaciones sobre Mio caro Adone en sol mayor K 180
16. An Chloe K 524
17. Die Zufriedenheit K 473
18. Abendempfindung an Laura K 523
Werner Güra, tenor; Christoph Berner, piano
Harmonia Mundi HMC 901979
Grabación: mayo de 2007.
-----------------------------------
Werner Güra es uno de los grandes tenores mozartianos del momento. Hizo el papel de Ferrando en el Così fan tutte de René Jacobs, y en el DVD del Don Giovanni también de Jacobs hace el Don Ottavio (una lástima que Jacobs presente la versión de Viena, donde el personaje canta sólo el aria del segundo acto, "Il mio tesoro intanto", por lo que nos quedamos sin escuchar el "Dalla sua pace", que en la versión CD al menos se ofrece como bonus, aunque ahí el tenor es Kenneth Tarver, a mi modo de ver claramente inferior). Pero Güra ha destacado también como liederista, con discos extraordinarios dedicados a Schubert (incluidos dos ciclos, La bella molinera y El canto del cisne; sólo le falta El viaje de invierno, que los enamorados de esa música esperamos ansiosos), Robert y Clara Schumann y Brahms. Ahora se acerca a catorce lieder de Mozart, entre ellos algunos de los más conocidos, como Das Veilchen (La violeta) o An Chloe (A Cloe), y no defrauda en absoluto.
La voz de Güra destaca por su lirismo, por la exquisitez del fraseo y por la gran variedad de matices expresivos que consigue transmitir. Se recomienda escuchar el disco obviamente con los textos delante: la edición de HM ofrece traducciones al inglés y al francés, aunque si alguien tiene problemas con estos idiomas, en la página web que antes referencié habrá seguramente más de uno en castellano. El acompañamiento es el de su habitual pianista, el vienés Christoph Berner, que toca por supuesto un instrumento de época y que completa el disco con cuatro obras instrumentales, entre las que cabe destacar la gran Fantasía en re menor. Para los amantes de Mozart y de la canción de cámara, imprescindible.
Aquí me tenéis muy alejado de las imágenes que preceden al sueño. Mañana volveré a probar.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Señores, ¡vaya lujazo contar con un crítico musical oficial, y de los buenos, en un foro de audio/música!
Queda patente que mi gran amigo Pablo Vayón (SirPa para los amigos) traza sus escritos con suma delicadeza, con toda la profundidad posible y, por supuesto, con un grado de preocupación por lo bien hecho, que le hace destacar claramente en el panorama de los comentaristas musicales de nuestro país.
Enhorabuena, Sirpa. Me dejas un sabor de boca incalculablemente dulce por haberte inducido, de alguna manera, a participar en este foro, serio y comprometido con lo bien hecho.
Todos te lo agradecemos.
Un fuerte abrazo
Tu amigo Alberto
Queda patente que mi gran amigo Pablo Vayón (SirPa para los amigos) traza sus escritos con suma delicadeza, con toda la profundidad posible y, por supuesto, con un grado de preocupación por lo bien hecho, que le hace destacar claramente en el panorama de los comentaristas musicales de nuestro país.
Enhorabuena, Sirpa. Me dejas un sabor de boca incalculablemente dulce por haberte inducido, de alguna manera, a participar en este foro, serio y comprometido con lo bien hecho.
Todos te lo agradecemos.
Un fuerte abrazo
Tu amigo Alberto
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
¿Cómo era aquéllo? Fija, limpia y da esplendor...
Maese Paulum, no se hace idea de lo difícil que será llegar a fin de mes. Y tampoco de lo que aprenderemos. Eso sí, el Scherzo casi nos lo podemos ahorrar. Que no se entere el Sr. Suñén...
D. Renato, totalmente de acuerdo con V.E.
Evaristo, me temo que tú también eres de la línea dura. Sabes que esta "aldea gala" es tu casa.
Saludos
Maese Paulum, no se hace idea de lo difícil que será llegar a fin de mes. Y tampoco de lo que aprenderemos. Eso sí, el Scherzo casi nos lo podemos ahorrar. Que no se entere el Sr. Suñén...
D. Renato, totalmente de acuerdo con V.E.
Evaristo, me temo que tú también eres de la línea dura. Sabes que esta "aldea gala" es tu casa.
Saludos
Manuel Fernández
Bueno, muchas gracias, pero tampoco se paséis (como dirían muchos de mis paisanos). En realidad lo hago encantado, pues como dije en su momento pocos placeres mayores para un melómano que el compartir sus pasiones musicales con personas que saben apreciarlas.
Recomendable lectura mensual, Manuel. Seguro que al amigo Suñén no le molesta que llenemos este espacio de buena música (eso sí, manteniendo la suscripción, manteniendo la suscripción, que la pela es la pela).
Recomendable lectura mensual, Manuel. Seguro que al amigo Suñén no le molesta que llenemos este espacio de buena música (eso sí, manteniendo la suscripción, manteniendo la suscripción, que la pela es la pela).
Aquí me tenéis muy alejado de las imágenes que preceden al sueño. Mañana volveré a probar.
- PAU GILABERT SOLSONA
- Mensajes: 303
- Registrado: Lun 12 Abr 2004 21:37
Soy muy consciente de ello, y quiero daros las gracias a los dos. Nada puedo aportar a estos comentarios vuestros, ya que el nivel me supera con creces. Yo con la musica solo tengo las sensaciones que me produce al escucharla; la parte "heavy" del analisis en profundidad de todo lo demas la intento salvar, precisamente leyendo vuestros fantasticos comentarios.Alberto Sosa escribió:Señores, ¡vaya lujazo contar con un crítico musical oficial, y de los buenos, en un foro de audio/música!
Un saludo.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Si a Monsieur Paulum de Vayón y Ramírez le apetece dejar sus magníficas huellas en este humilde foro, tengamos por seguro que lo hace con placer y seguramente porque lo ve serio (paradójicamente con la guasa que dejamos escrita) como para poder colaborar, y con gusto. Conozco a Pablo; conozco su seriedad ante su trabajo, y sé que sabe que el foro no le distorsiona su magistral trabajo.
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
- Epifanio Mateo
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié 07 May 2008 17:37
Bienvenido SirPa. Me va a encantar este hilo, y aunque no le conozco, por lo que dicen los compañeros va a ser todo un lujo tenerlo en este foro. Aunque solo sea por puro egoismo le doy las gracias. Los beneficiados siempre seremos las personas que estamos en plena fase de descubrimientos. Por cierto, muy interesante la pagina web.