Yo diría que está ya muy superada... por las versiones autenticistas.sostenido escribió:¿quieres que te la paseMFG escribió:¿Y la peli, también la tienes??
GRABACIONES BASICAS DEL ROCK SINFONICO-PROGRESIVO.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
DonMa, no sé que decirte.MFG escribió:Yo diría que está ya muy superada... por las versiones autenticistas.sostenido escribió:¿quieres que te la paseMFG escribió:¿Y la peli, también la tienes??
Cualquier modificación de los instrumentos que intervienen en la obra altera la calidad del resultado final. Bien sabes que las versiones llamadas autenticistas abusan claramente de cierto recorte de los ornamentos fundamentales, indispensables para el logro de lo verdaderamente auténtico. Las versiones historicistas de décadas pasadas no abusaban tanto de tan distorsionadores recortes.
Sea como sea, me quedo las auténticas historicistas.
Baldomero Pubispesso
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
No sé qué decirte: yo creo que Schulze abusó del mellotrón para esta "música incidental"...
Bueno, Soste, hemos de reconocer que aunque no guardes la moralidad debida en un foro tan respetable como este, tus reseñas resultan francamente amenas e interesantes.
Los del "trío calavera" estáis haciendo un muy buen trabajo con este hilo. Se os agradece de veras.
Virginio Lamepenni
Bueno, Soste, hemos de reconocer que aunque no guardes la moralidad debida en un foro tan respetable como este, tus reseñas resultan francamente amenas e interesantes.
Los del "trío calavera" estáis haciendo un muy buen trabajo con este hilo. Se os agradece de veras.
Virginio Lamepenni
Manuel Fernández
Lo que pasa es que hoy me aburría un poquito y esto es lo primero que se me ha pasado por la cabeza para haceros saltarMFG escribió:
Bueno, Soste, hemos de reconocer que aunque no guardes la moralidad debida en un foro tan respetable como este, tus reseñas resultan francamente amenas e interesantes.
La peli no está tan mal del todo, está en V.O. pero se entienden bastante los diálogos. Si teneis dificultades de comprensión siempre podeis activar los subtítulos.
Se agradecen los cumplidosMFG escribió:Los del "trío calavera" estáis haciendo un muy buen trabajo con este hilo. Se os agradece de veras.
Abundio Onanista.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL
hola de nuevo a todos, como no podia ser de otra forma y ante tal avalancha de buenos discos por el buen hacer del amigo SOS. mi pequeñin grano de arena a un disco realmente completo y ausente de modismo alguno, peculiar en su forma y contenido, amble e inquieto al mismo tiempo, resumiendo :
THE ALAN PARSONS PROJECT
I ROBOT.
Audio CD (October 25, 1990)
Original Release Date: June 1977
Number of Discs: 1
Label: Arista
ASIN: B000002VC5
1. I Robot
2. I Wouldn't Want To Be Like You
3. Some Other Time
4. Breakdown
5. Don't Let It Show
6. The Voice
7. Nucleus
8. Day After Day (The Show Must Go On)
9. Total Eclipse
10. Genesis Ch. 1 V. 32

THE ALAN PARSONS PROJECT
I ROBOT.
Audio CD (October 25, 1990)
Original Release Date: June 1977
Number of Discs: 1
Label: Arista
ASIN: B000002VC5
1. I Robot
2. I Wouldn't Want To Be Like You
3. Some Other Time
4. Breakdown
5. Don't Let It Show
6. The Voice
7. Nucleus
8. Day After Day (The Show Must Go On)
9. Total Eclipse
10. Genesis Ch. 1 V. 32

- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Señor Latengo.johnny escribió:amigo laganga, a buena hora tenga yo que explicarle a usteddd, el significado de forma en este concreto contexto...
forma
forma Préstamo (s. xiii ) del latín forma ‘forma, figura, imagen, configuración’, ‘hermosura’.
agarre usted la acepciòn que mas le convenga a su uso.
jo-ni latengo.
Decidido está. Al final me quedaré con hermosura.
Sepa usted, si a bien lo tiene, que aquí un servidor es especialmente caprichoso con todo lo explícito, aunque le doy una relevancia considerable al lenguaje poético, del que usted es un magnífico revelador.
Siempre a sus pies (si no le huelen demasiado)
Agapito Lastrejo.
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
Hola a todos.
En un hilo donde se reseñan obras de música electrónica progresiva sería una injusticia olvidarse de quienes sean tal vez la banda de referencia: Tangerine Dream.
Tras unos inicios más inspirados en el krautrock (nombre que recibe el rock progresivo psicodélico alemán), es con su disco "Phaedra" donde se introducen plenamente en la música electrónica. Tambien es su primer disco grabado para la multinacional Virgin y con el que se hacen un hueco en la popularidad.
Phaedra es una obra sónicamente minimalista y muy ambiental, muy en la linea de los primeros discos de Klaus Schulze.
Espero que os guste.


Tangerine Dream - Phaedra (1974)
Virgin VJCP-68667 (edición japonesa)
Virgin 7423 8 40062 28 TAND 5 (edición europea)
1. Phaedra (17:35)
2. Mysterious Semblance At The Strand Of Nightmares (9:43)
3. Movements Of A Visionary (7:57)
4. Sequent C' (2:20)
- Edgar Froese / Mellotron, guitar-bass, VCS 3 synth, organ
- Christoph Franke / Moog synth, keyboards, VCS 3 synth
- Peter Baumann / organ, E-Piano, VCS 3 synth, flute
Saludos..... y un abrazo para Johnny.
Amable Membrillo
En un hilo donde se reseñan obras de música electrónica progresiva sería una injusticia olvidarse de quienes sean tal vez la banda de referencia: Tangerine Dream.
Tras unos inicios más inspirados en el krautrock (nombre que recibe el rock progresivo psicodélico alemán), es con su disco "Phaedra" donde se introducen plenamente en la música electrónica. Tambien es su primer disco grabado para la multinacional Virgin y con el que se hacen un hueco en la popularidad.
Phaedra es una obra sónicamente minimalista y muy ambiental, muy en la linea de los primeros discos de Klaus Schulze.
Espero que os guste.


Tangerine Dream - Phaedra (1974)
Virgin VJCP-68667 (edición japonesa)
Virgin 7423 8 40062 28 TAND 5 (edición europea)
1. Phaedra (17:35)
2. Mysterious Semblance At The Strand Of Nightmares (9:43)
3. Movements Of A Visionary (7:57)
4. Sequent C' (2:20)
- Edgar Froese / Mellotron, guitar-bass, VCS 3 synth, organ
- Christoph Franke / Moog synth, keyboards, VCS 3 synth
- Peter Baumann / organ, E-Piano, VCS 3 synth, flute
Saludos..... y un abrazo para Johnny.
Amable Membrillo
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL
Hola a todos.
Volviendo al rock progresivo italiano, hoy me apetece reseñar la que fue una de las obras claves del género y obra cumbre de la Premiata Forneria Marconi: "Per un Amico".
Tal fue la repercusión de dicho disco, que tras llegar una copia del mismo a oidos de Greg Lake (de Emerson, Lake & Palmer), éste se apresuró a ficharles para su propio sello Manticore. Un año más tarde se editó una versión en inglés (y ligeramente diferente) del mismo titulada "Photos of Ghosts", con letras de Pete Sinfield (letrista de King Crimson en su primera época).
Espero que os guste.



Premiata Forneria Marconi (PFM) - Per un Amico (1972)
BMG BVCM-37424 (edición japonesa)
BMG 74321 765412 (edición italiana)
1. Appena un Po' (7:43)
2. Generale (4:18 )
3. Per un Amico (5:23)
4. Il Banchetto (8:39)
5. Geranio (8:03)
- Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar
- Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals
- Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin
- Giorgio Piazza / bass, vocal
- Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano
Imagenes extraidas de http://www.minilps.net
Saludos.
Volviendo al rock progresivo italiano, hoy me apetece reseñar la que fue una de las obras claves del género y obra cumbre de la Premiata Forneria Marconi: "Per un Amico".
Tal fue la repercusión de dicho disco, que tras llegar una copia del mismo a oidos de Greg Lake (de Emerson, Lake & Palmer), éste se apresuró a ficharles para su propio sello Manticore. Un año más tarde se editó una versión en inglés (y ligeramente diferente) del mismo titulada "Photos of Ghosts", con letras de Pete Sinfield (letrista de King Crimson en su primera época).
Espero que os guste.



Premiata Forneria Marconi (PFM) - Per un Amico (1972)
BMG BVCM-37424 (edición japonesa)
BMG 74321 765412 (edición italiana)
1. Appena un Po' (7:43)
2. Generale (4:18 )
3. Per un Amico (5:23)
4. Il Banchetto (8:39)
5. Geranio (8:03)
- Franco Mussida / vocals, guitar (12 String), chitarrone, mandocello, guitar
- Franz Di Cioccio / drums, percussion, vocals
- Mauro Pagani / flute (alto), piccolo, vocals, flute, violin
- Giorgio Piazza / bass, vocal
- Flavio Premoli / spinetta, keyboards, organ (Hammond), vocals, Moog synthesizer, Mellotron, tubular bells, clavicembalo, piano
Imagenes extraidas de http://www.minilps.net
Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL
