Reseñas Música Antigua Alberto Sosa
Gracias Alberto, siendo así ¿te parece buena versión? ¿de la misma calidad que la que grabó para Teldec? Creo que la de Novalis fue anterior verdad?
Por cierto la calidad de la grabación de Brilliant solo regular, en el 2º de los discos se oyen unos extraños ruidos de fondo en la mayoría de las pistas.
Saludos.
Por cierto la calidad de la grabación de Brilliant solo regular, en el 2º de los discos se oyen unos extraños ruidos de fondo en la mayoría de las pistas.
Saludos.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Hola Ninonino escribió:Gracias Alberto, siendo así ¿te parece buena versión? ¿de la misma calidad que la que grabó para Teldec? Creo que la de Novalis fue anterior verdad?
Por cierto la calidad de la grabación de Brilliant solo regular, en el 2º de los discos se oyen unos extraños ruidos de fondo en la mayoría de las pistas.
Saludos.
De Koopman sólo conozco la versión de Novalis. Además soy poco "organero de iglesia"; sí bastante amante del órgano positivo.
Supongo que el ruido de fondo estará en el propio master.
Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Johann Heinrich Rolle (1716 - 1785)
CHRISTMAS ORATORIO
Gundula Anders, soprano
Britta Schwarz, alto
Wilfried Jochens, tenor
Dirk Schmidt, bajo
Kammerchor Michaelstein
Telemann-Kammerorchester Michaelstein
Ludger Rémy, dirección
CPO 999 514-2
Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Johann Sebastian Bach (1685 - 1750)
AUA DER TIEFE. CANTATAS BWV 4, 131 & 182
Katharine Fuge, soprano
Carlos Mena, alto
Hans Jörg Mammel, tenor
Stephan Macleod, bajo
Ricercar Consort
Philippe Pierlot, dirección
Mirare MIR 057
Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
monseiur albertinni...
no cree usted, que si planteara de añadir un sutil añadido, valga la redundacia, a su mas que ilustrativa recomendadaciòn, como por ejemplo
nivel de grabacion tecnica : del 1 al 10 o de una a cinco estrellas..
interpretacion:mas de lo mismo
presentacion en conjunto: idem...
con esos tres valores, ayudaria mas a dirigirnos en la buena compra...
se que mas de uno dira, que ya que esta recomendado intrinsecamente en la misma estan contemplados estos baremos... pero aun asi... es mas, si cabe, ilustrativo y comprensible por nosotros, los audiofilos esos seres desconocidos...
en caso de ser una faena extra que pone un peso excesivo en la misma, no argumentare nada en contra de la no aceptación....
mis mas sinceros saludos y animos a buecencia ilustrativa maesse de maesses... amen.
no cree usted, que si planteara de añadir un sutil añadido, valga la redundacia, a su mas que ilustrativa recomendadaciòn, como por ejemplo
nivel de grabacion tecnica : del 1 al 10 o de una a cinco estrellas..
interpretacion:mas de lo mismo
presentacion en conjunto: idem...
con esos tres valores, ayudaria mas a dirigirnos en la buena compra...
se que mas de uno dira, que ya que esta recomendado intrinsecamente en la misma estan contemplados estos baremos... pero aun asi... es mas, si cabe, ilustrativo y comprensible por nosotros, los audiofilos esos seres desconocidos...
en caso de ser una faena extra que pone un peso excesivo en la misma, no argumentare nada en contra de la no aceptación....
mis mas sinceros saludos y animos a buecencia ilustrativa maesse de maesses... amen.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Mi gran amigo Johnny.
Observará usted que en algunas reseñas hago algún comentario del disco del escaparate. Cuando lo hago, es fruto de la emoción que me produjo en la última audición. Hablar del lenguaje de la música es bastante complejo ya que no se hace otra cosa que destapar tus propios "affecti".
De todas formas a ver si me aplico a lo que me sugiere y de forma sintética hago alguna valoración.
Un fuerte abrazo
Alberto
Observará usted que en algunas reseñas hago algún comentario del disco del escaparate. Cuando lo hago, es fruto de la emoción que me produjo en la última audición. Hablar del lenguaje de la música es bastante complejo ya que no se hace otra cosa que destapar tus propios "affecti".
De todas formas a ver si me aplico a lo que me sugiere y de forma sintética hago alguna valoración.
Un fuerte abrazo
Alberto
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
se agradeceria,y un montonAlberto Sosa escribió:Mi gran amigo Johnny.
Observará usted que en algunas reseñas hago algún comentario del disco del escaparate. Cuando lo hago, es fruto de la emoción que me produjo en la última audición. Hablar del lenguaje de la música es bastante complejo ya que no se hace otra cosa que destapar tus propios "affecti".
De todas formas a ver si me aplico a lo que me sugiere y de forma sintética hago alguna valoración.
Un fuerte abrazo
Alberto
un saludo
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Muy buenos días, señor Luis.oso escribió:se agradeceria,y un montonAlberto Sosa escribió:Mi gran amigo Johnny.
Observará usted que en algunas reseñas hago algún comentario del disco del escaparate. Cuando lo hago, es fruto de la emoción que me produjo en la última audición. Hablar del lenguaje de la música es bastante complejo ya que no se hace otra cosa que destapar tus propios "affecti".
De todas formas a ver si me aplico a lo que me sugiere y de forma sintética hago alguna valoración.
Un fuerte abrazo
Alberto
un saludo
Encantado de leerle. Un fuerte abrazo.
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
Reseñas Musica Antigua Alberto Sosa
Hola a todos, y perdonad la ingerencia.
¿Alguien sabría sacarme de la siguiente duda? ¿alguno de vosotros habéis escuchado o teneis la versión del Clave Bien Temperado de Bach en versión de Gustav Leonhardt (sello DHM)?. Concretamente en el Vol. 1 hay dos piezas en las que el clave suena como la cuerda de una guitarra, es algo bastante extraño, son las pistas 3 y 6 correspondientes a los preludios 3 (BWV 848) y 6 (BWV 851) respectivamente y me tiene loco porque no sé si es defecto de la grabación o es que el clave en esas dos piezas debe tener ese extraño registro sonoro. El caso es que cualquier otro clavecinista en esta obra no hace ese extraño efecto.
Por favor, a ver si me podeis aclarar algo, Alberto o cualquier otro de los que participais en este foro y que sois grandes entendidos en estos temas, que el asunto me tiene bastante mosqueado.
Saludos y gracias por anticipado.
¿Alguien sabría sacarme de la siguiente duda? ¿alguno de vosotros habéis escuchado o teneis la versión del Clave Bien Temperado de Bach en versión de Gustav Leonhardt (sello DHM)?. Concretamente en el Vol. 1 hay dos piezas en las que el clave suena como la cuerda de una guitarra, es algo bastante extraño, son las pistas 3 y 6 correspondientes a los preludios 3 (BWV 848) y 6 (BWV 851) respectivamente y me tiene loco porque no sé si es defecto de la grabación o es que el clave en esas dos piezas debe tener ese extraño registro sonoro. El caso es que cualquier otro clavecinista en esta obra no hace ese extraño efecto.
Por favor, a ver si me podeis aclarar algo, Alberto o cualquier otro de los que participais en este foro y que sois grandes entendidos en estos temas, que el asunto me tiene bastante mosqueado.
Saludos y gracias por anticipado.