Musica Clasica & Jazz

Responder
Avatar de Usuario
sotil39
Mensajes: 345
Registrado: Mar 05 Sep 2006 11:51

A ver que os parece????

Mensaje por sotil39 » Sab 23 Feb 2008 13:48

Hola amigos, que os veo un poco apagaos...... sera ya la edad, jejeje.

Os cuelgo una pequeña obra maestra que acabo de conseguir en formato original del año 1991 en perfecto estado, y mas vale que no os cuente como lo he conseguido, pero a mi gusto.... una de las mayores obras de la historia de la musica, pero eso si, a mi gusto.

Imagen

Imagen


Espero que os guste :twisted: .

Un saludo coordial amigos de Hi-End-Audio.[/img]
Recomendad a vuestros hijos que sean virtuosos, sólo la virtud puede traer la felicidad, no el dinero. [ Ludwing Van Beethoven ].

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Lun 25 Feb 2008 8:49

Maginífica integral de las sinfonias de Beethoven.
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
sotil39
Mensajes: 345
Registrado: Mar 05 Sep 2006 11:51

Mensaje por sotil39 » Lun 25 Feb 2008 11:02

Joder amigo Alberto, ya te hechaba de menos... A ver si te dejas ver un poco mas...Tengo varios vinilos mas que he conseguido por ahi que te los voy a ir poniendo para que me des tu opinion, ahorita mismo me has pillado escuchando el FIVE FAVOURITE OVERTURES, por la chicago Symphony Orchestra a las ordenes de Sir Georg Solti, por DECCA de 1974, a 0.50€ el vinilo??? Compre en un rastro toda la caja que tenia una señora inglesa a 2 y 3€ cada uno. Le dije, despues de un rato decidiendo discos y con un grupo de gente que se me formo detras como buitres leonados, cogi la caja por las 2 asas y le dije..... -¡ Cuanto todos....! y me dijo lo de 0.5€ cada uno.... Haz cuentas, unos 100 vinilos perfectos a 0.5€..... = un poco mas de 50€, jejeje.

Un saludo amigos de Hi-End-Audio.
Recomendad a vuestros hijos que sean virtuosos, sólo la virtud puede traer la felicidad, no el dinero. [ Ludwing Van Beethoven ].

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Lun 25 Feb 2008 11:09

Sin duda, Harnoncourt fue capaz de quitar más de una telaraña a estas obras magistrales. La mayoría de las sinfonías de su último ciclo fueron en su día, aun hoy, una auténtica revelación por su originalidad, si bien también aportaron su polémica. No todo el mundo aceptó esa manera de dirigir Beethoven por un director que, a decir de algunos críticos y músicos, quiso seguir el molde objetivista de Toscanini de la manera más subjetiva; quiso no olvidar el autenticismo marca de la casa pero sin llevarlo hasta su extremo, utilizando una mezcla de instumentos antiguos y modernos. El propio Harnoncourt dijo que era ilógico por imposible pretender ser autenticista radical, salvo que el propio Beethoven resucitara.

A mi me encanta esta integral, coincido con Alberto en que se trata de un ciclo magnífico. Algunas sinfonías son verdaderamente irresistibles: primera y segunda alcanzan una nueva dimensión con Harnoncourt. La Quinta es realmente soberbia. La Séptima de una originalidad sorprendente. Sólo Carlos Kleiber y Furtwangler me han llegado más hondo en algunas sinfonías.

Buena recomendación, Sotil, aunque no sé si será accesible a día de hoy.
Un abrazo, Alberto. Últimamente hablamos poco.
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
Julius
Mensajes: 481
Registrado: Vie 02 Abr 2004 14:22

Mensaje por Julius » Lun 25 Feb 2008 12:04

Hola chicos.
El ciclo de Harnoncourt es posible encontrarlo todavía. Aquí os dejo un enlace de Amazon Francia a unos 40 euros.

Imagen

Personalmente no es el Harnoncourt que más me ha gustado y, por supuesto, en mi opinión, alcanzó mejores resultados, por ejemplo en su versión de las sinfonías de Schumann, pero ya sabeis, para gustos...

Sotil, seguimos interesados por tu pasión "vinilófila" y echamos de menos tus "escaneos" de los vinilos que vas adquiriendo.

Alberto: también se echa en falta tus recomendaciones de música antigua, aunque soy consciente de lo complicado que es mantener un hilo así. En estos día voy a re-recomendar un disco DUFAY, los "Motetes isorrítmicos" por el genial Paul Van Nevel, colgado por ti en su día y que me ha dejado en estado de "shock".

Un abrazo a todos.

Avatar de Usuario
sotil39
Mensajes: 345
Registrado: Mar 05 Sep 2006 11:51

Mensaje por sotil39 » Lun 25 Feb 2008 13:08

Perdonarme amigos mios, pero desde que he montado el foro.... joder que no tengo tiempo pa na.
Amigos foreros como vosotros quedan pocos, y eso son siempre motivos por lo que visitar sitios como Hi-End-Audio.com/foro, lo haceis muuuuu grande.
Alberto: también se echa en falta tus recomendaciones de música antigua, aunque soy consciente de lo complicado que es mantener un hilo así.
Un abrazo, Alberto. Últimamente hablamos poco
Ves Alberto como no soy el unico que te hecha de menos. Apaga el Yba y desenchufa las Bowers y haznos un poquito de caso. :twisted: :twisted: :twisted:

Buena recomendación, Sotil, aunque no sé si será accesible a día de hoy
Por lo menos la que yo clavo, no tengo huevos a encontrarla por internet, misma version.
Sotil, seguimos interesados por tu pasión "vinilófila" y echamos de menos tus "escaneos" de los vinilos que vas adquiriendo
Amigo Julius, lo dicho, no tengo tiempo pa na de na, pero ahora mismo he sacado la camara de fotos y te cuelgo el disco que estaba comentando con Alberto, a ver que te parece.

Imagen

FIVE FAVORITE OVERTOURES.
CHICAGO SYMPHONY ORCHESTRA.
SIR GEORG SOLTI.

SXLP 6684.
RECORDED MAY 1972 IN THE KRANNERT CENTRE, UNIVERSITY ILLINOIS.

Un saludo amigos mios, y te garantizo Julius que te ire colgando mas cosillas, vamos a recuperar el tiempo perdido.[/img]
Recomendad a vuestros hijos que sean virtuosos, sólo la virtud puede traer la felicidad, no el dinero. [ Ludwing Van Beethoven ].

Avatar de Usuario
Julius
Mensajes: 481
Registrado: Vie 02 Abr 2004 14:22

Mensaje por Julius » Mar 26 Feb 2008 8:43

Estupenda grabación DECCA, por un gran maestro, del que lo menos que se puede decir es que casi todos sus discos tienen un nivel de bueno a excelente. Del disco sólo he oido la obertura de Berlioz, pero seguro que tanto Wagner como Rossini y Beethoven están muy bien y además son obras espectaculares, para disfrutar del equipo.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Mar 26 Feb 2008 9:34

Alberto Sosa escribió:Maginífica integral de las sinfonias de Beethoven.
Julio, como ves he sido muy parco en mi manifestación de euforia. Harnoncourt tiene una polaridad muy marcada en sus intervenciones. Acierta de lleno o no cuaja. El ciclo sinfónico Beethoviano, aunque me agrada, no es de sus mayores logros en su episodio romántico. Lo de menos es el uso de instrumentos antiguos o el empleo de criterios filológicos para su interpretación.

Sigo considerando como el mayor acierto fonográfico de "Nicolás" el primer Orfeo de Monteverdi, que grabó con su Concentus Musicus Wien. Toda una joya, para mí aún no superada por el resto de grabaciones. Está plagada de magia.

Julio, de los motetes isorrítmicos de Dufay/Van Nevel, mejor no hablar y dejarse llevar por la aureola de inefable aroma que destila. Es una música que rebasa con creces y sin esfuerzo el comentario racional de los humanos.

Sotil y Manuel; es totalmente cierto que debería moverme con más asiduidad por el foro. Las puñeteras carátulas y las malditas descatalogaciones de discos soberbios me tienen algo frenado.

Un abrazo
Alberto
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Mar 26 Feb 2008 11:12

Alberto Sosa escribió:
Alberto Sosa escribió:Maginífica integral de las sinfonias de Beethoven.
Lo de menos es el uso de instrumentos antiguos o el empleo de criterios filológicos para su interpretación.
Sí, en cierto modo es así aunque los instrumentos antiguos puedan aportar una tímbrica distinta y el objetivismo de Toscanini pretendiera que la labor de un director fuese la de un simple intermediario. Lo cierto es que a mí Harnoncourt nunca me ha parecido, ni de lejos, Toscanini interpretando a Beethoven y por eso me ha gustado mucho más; incluso que Szell, otro intérprete del objetivismo, en ciertas sinfonías como la Quinta o las primeras. Si que es verdad, y en eso coincidimos, que en algunas sinfonías Harnoncourt está "rarito" y me parece que tampoco cuajó una Novena especialmente buena pero, en mi opinión, ha tenido muy buenos logros con otras sinfonías en el ciclo que comentamos. Pero como bien dice Julio, a veces todo se reduce a una cuestión de gustos. Lo que sí llevo es algún tiempo tentado a comprar el Orfeo pero por unas cosas o por otras, aún no lo he hecho. Lo que comentas me anima a volver a la carga.

Que te decía que hablábamos poco últimamente, en sentido literal. Ya me imagino que muchas veces da pereza colgar reseñas, unas temporadas más que otras, sobre todo teniendo una discoteca tan tentadora. Y es que escuchando música se olvida uno del resto del mundo... aunque el universo se ve más de cerca ¿verdad?
Un abrazo,
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
Julius
Mensajes: 481
Registrado: Vie 02 Abr 2004 14:22

Mensaje por Julius » Mar 26 Feb 2008 12:13

Te entiendo perfectamente Alberto. "Abandoné" la discografía básica que estaba reseñando porque muchos de los discos que quería colgar ya no era posible conseguirlos. El mismo disco de DUFAY no está disponible en Harmonia Mundi España y tuve que ponerme a bucear como loco por la red y lo pude conseguir en Amazon Francia.
Y abundando en Beethoven, en cuanto a versiones con criterios "historicistas" la que más me ha gustado ha sido la de Brüggen y su Orquesta del Siglo XVIII; pero en cuando a una visión nueva, usando además una edición crítica de las partituras de Beethoven, limpias de polvo y paja, haciendo además todas las repeticiones de rigor, me ha parecido auténticamente revolucionaria la última de Claudio Abbado con la Filarmónica de Berlín: no sé si por las simpatías que le profeso a este director, pero desde que la compré la he escuchado como diez veces.
En cualquier caso lo bueno de Beethoven es que hay tantísimo bueno grabado que con cualquiera se acierta: Bernstein, Walter, Klemperer, Szell, Solti, Karajan, Furtwängler, Barenboim, Abbado, Sanderling... todos, en mi opinión, merecen la pena, y ya es cuestión de gustos personales.

Un abrazo a todos.

Responder