MUSICA ANTIGUA
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Hola Jordi:
Puedo volver a intentarlo, pero noté al enviarlo que no recibía el mensaje característico de "mensaje enviado" y lo repetí 2 veces sospechando que no se había hecho correctamente. Pienso que falló algo del motor de la página.
Si no te causa mucha molestia puedes enviarme un correo privado a mi dirección personal, con objeto de tener tu e-mail y poder llevar a cabo la comunicación a través de dicho medio, con objeto de paliar posibles imprevistos.
Mi correo personal: alberto_sosa@terra.es
Saludos
Alberto Sosa
Puedo volver a intentarlo, pero noté al enviarlo que no recibía el mensaje característico de "mensaje enviado" y lo repetí 2 veces sospechando que no se había hecho correctamente. Pienso que falló algo del motor de la página.
Si no te causa mucha molestia puedes enviarme un correo privado a mi dirección personal, con objeto de tener tu e-mail y poder llevar a cabo la comunicación a través de dicho medio, con objeto de paliar posibles imprevistos.
Mi correo personal: alberto_sosa@terra.es
Saludos
Alberto Sosa
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Lun 11 Nov 2002 11:12
Hola Alberto,
por supuesto que no es ninguna molestia. Todo lo contrario.
De todas formas te adelanto ahora mi dirección ya que solo puedo consultarla y utilizarla cuando llego a casa por las noches.
jordivicente@hi-end-audio.com
Un saludo.
Jordi Vicente.
por supuesto que no es ninguna molestia. Todo lo contrario.
De todas formas te adelanto ahora mi dirección ya que solo puedo consultarla y utilizarla cuando llego a casa por las noches.
jordivicente@hi-end-audio.com
Un saludo.
Jordi Vicente.
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Hola Jordi, hola a todos:
Continuando con el hilo relativo a la sublime soprano francesa Claire Lefilliâtre y al grupo que dirige Vincent Dumestre, quiero hacer mención de otro precioso disco aparecido en Alpha con número de catálogo 005 y dedicado al compositor, también francés, Etienne Moulinié , titulado L'Humaine Comédie.
En este disco participa, como también lo hace en "Il Fásolo", el tenor de timbre exquisito Serge Goubiaud, interviniendo en numerosas ocasiones, demostrando junto al resto del grupo una inmejorable capacidad para trasmitir emociones y humanidad con el repertorio que aborda.
Se trata de un disco de una categoría musical excelente, que no debe faltar en la discografía de los buenos amantes de la música antigua.
Intervienen:
Vincent Dumestre, luth, théorbe, guitare baroque & direction
Claire Lefilliâtre, dessus
Marc Pontus, haute-contre
Serge Goubiaud, taille
Arnaud Marzoratti, basse-contre
Sophie Watillon, dessus de viole
Friederike Heumann, dessus de viole
Sylvia Abramowicz, ténor de viole
Françoise Enock, violone & basse de viole
Nanja Breedijk, harpe double
Joël Grare, tambour, castagnettes, cloches de bois

Hago pública esta recomendación discográfica a tenor de las impresiones que ha causado este grupo a nuestro amigo Jordi Vicente y lo extiendo para que quién lo crea conveniente lo adquiera sin reservas. No se arrepentirá.
Saludos
Alberto Sosa
Continuando con el hilo relativo a la sublime soprano francesa Claire Lefilliâtre y al grupo que dirige Vincent Dumestre, quiero hacer mención de otro precioso disco aparecido en Alpha con número de catálogo 005 y dedicado al compositor, también francés, Etienne Moulinié , titulado L'Humaine Comédie.
En este disco participa, como también lo hace en "Il Fásolo", el tenor de timbre exquisito Serge Goubiaud, interviniendo en numerosas ocasiones, demostrando junto al resto del grupo una inmejorable capacidad para trasmitir emociones y humanidad con el repertorio que aborda.
Se trata de un disco de una categoría musical excelente, que no debe faltar en la discografía de los buenos amantes de la música antigua.
Intervienen:
Vincent Dumestre, luth, théorbe, guitare baroque & direction
Claire Lefilliâtre, dessus
Marc Pontus, haute-contre
Serge Goubiaud, taille
Arnaud Marzoratti, basse-contre
Sophie Watillon, dessus de viole
Friederike Heumann, dessus de viole
Sylvia Abramowicz, ténor de viole
Françoise Enock, violone & basse de viole
Nanja Breedijk, harpe double
Joël Grare, tambour, castagnettes, cloches de bois

Hago pública esta recomendación discográfica a tenor de las impresiones que ha causado este grupo a nuestro amigo Jordi Vicente y lo extiendo para que quién lo crea conveniente lo adquiera sin reservas. No se arrepentirá.
Saludos
Alberto Sosa
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Lun 11 Nov 2002 11:12
Hola Alberto.
Gracias por la recomendación.
Este disco también lo tengo y opino lo mismo que tu. Es fantástico, si te gusta claro.
Tengo que volver a reconocer que la voz y dotes interpretativas de esta mujer cuanto menos me cautivan profundamente, por lo que es fácil que cualquier trabajo en el que ella intervenga sea de mi agrado.
Me resulta muy sencillo escucharla y olvidarme absolutamente de cualquier otra cosa, sin olvidarme tampoco del fabuloso (al menos para mi también) grupo en el que interviene ?capitaneado? por Vincent Dumestre.
Y por supuesto merece una especial atención el sello ALPHA, que aparte de ofrecernos a unos grupos e interpretaciones de grandísima calidad en el repertorio de música antigua y barroca, tiene unas tomas de sonido del máximo nivel por sus grandes dosis de transparencia y naturalidad. Muy lejos de esas tendencias espectaculares que lamentablemente abundan por ahí. En este sentido es para mí una de las poquísimas discográficas realmente buenas en la actualidad.
Un saludo.
Jordi Vicente.
Gracias por la recomendación.
Este disco también lo tengo y opino lo mismo que tu. Es fantástico, si te gusta claro.
Tengo que volver a reconocer que la voz y dotes interpretativas de esta mujer cuanto menos me cautivan profundamente, por lo que es fácil que cualquier trabajo en el que ella intervenga sea de mi agrado.
Me resulta muy sencillo escucharla y olvidarme absolutamente de cualquier otra cosa, sin olvidarme tampoco del fabuloso (al menos para mi también) grupo en el que interviene ?capitaneado? por Vincent Dumestre.
Y por supuesto merece una especial atención el sello ALPHA, que aparte de ofrecernos a unos grupos e interpretaciones de grandísima calidad en el repertorio de música antigua y barroca, tiene unas tomas de sonido del máximo nivel por sus grandes dosis de transparencia y naturalidad. Muy lejos de esas tendencias espectaculares que lamentablemente abundan por ahí. En este sentido es para mí una de las poquísimas discográficas realmente buenas en la actualidad.
Un saludo.
Jordi Vicente.
Alberto sobre el comentario que hiciste de la versión de la Tafelmusik de Telemann por Reinhard Goebel y su MAK hay una cosa que no me cuadra, en la interpretación, no en tus comentarios, y es que en las Oberturas elige la opción "Lentament - Vite - Lentament", como también hacen Harnoncourt o Bruggen, cuando la partitura original es "Lentament - Vite - Lentament - Vite - Lentament". De las versiones que conozco el único que respeta esto es Musica Amphion (sello Brilliant).
Lo que me extraña es que musicólogos de la talla de Harnoncourt o Goebel no respeten esta repetición, y no será porque la grabación original se hubiera hecho en su día en vinilo, lo que explicaría el caso, como recuerdo hacía Lehonardt en muchas de sus grabaciones al clave por los años 60 o 70.
Lo que me extraña es que musicólogos de la talla de Harnoncourt o Goebel no respeten esta repetición, y no será porque la grabación original se hubiera hecho en su día en vinilo, lo que explicaría el caso, como recuerdo hacía Lehonardt en muchas de sus grabaciones al clave por los años 60 o 70.
Hola Nino.
Supongo que te refieres al primer movimiento de la obertura.
Hace tiempo que no escucho esta música, en esta versión, pero creo recordar (hablo de memoria, lo comprabaré luego en casa) que, aunque en el libreto esté indicado como señalas, la interpretación sí que sigue la pauta "Lentament - Vite - Lentament - Vite - Lentament", estoy casi seguro que sí hace las repeticiones.
Un saludo.
Supongo que te refieres al primer movimiento de la obertura.
Hace tiempo que no escucho esta música, en esta versión, pero creo recordar (hablo de memoria, lo comprabaré luego en casa) que, aunque en el libreto esté indicado como señalas, la interpretación sí que sigue la pauta "Lentament - Vite - Lentament - Vite - Lentament", estoy casi seguro que sí hace las repeticiones.
Un saludo.
Supongo que tienes razón Julius, una vez he comprobado por los catálogos de las grabaciones la duración de los tempi de estas tres Oberturas, todo parece indicar que sí incluyen las repeticiones (excepto Bruggen), aunque en los mismos figure solo la indicación "Lentament-Vite-Lentament".
De todas formas la única manera de salir de dudas es que nos lo diga Alberto que al parecer sí tiene la grabación de Goebel.
Saludos.
De todas formas la única manera de salir de dudas es que nos lo diga Alberto que al parecer sí tiene la grabación de Goebel.
Saludos.
También tengo la grabación de los MAK; este fin de semana o el lunes te lo confirmo.
Desde luego es una versión extraordinaria, probablemente la referencia en esta obra. Recuerdo que cuando compré el disco, hace siglos ya, escuchaba seguidos los cuatro discos dos o tres veces a la semana.
Un saludo.
Desde luego es una versión extraordinaria, probablemente la referencia en esta obra. Recuerdo que cuando compré el disco, hace siglos ya, escuchaba seguidos los cuatro discos dos o tres veces a la semana.
Un saludo.
Favor que me haces Julius y te estaré muy agredecido.
De todas formas esta grabación de MAK de la que hablamos tengo entendido que está descatalogada hace ya bastante tiempo, aunque sigue apareciendo en la web oficial del sello DG. ¿Sabes tú si hay forma de hacerse con ella? Es que al inicio de este mismo hilo Alberto Sosa dice que se reeditaría de nuevo, claro que dicho comentario lo hizo en 2004.
De todas formas esta grabación de MAK de la que hablamos tengo entendido que está descatalogada hace ya bastante tiempo, aunque sigue apareciendo en la web oficial del sello DG. ¿Sabes tú si hay forma de hacerse con ella? Es que al inicio de este mismo hilo Alberto Sosa dice que se reeditaría de nuevo, claro que dicho comentario lo hizo en 2004.
Hoy día sólo se me ocurre Amazon.
Te pongo un enlace de lo que he encontrado ahora mismo, a precio "normal", unos 15 euros por disco:
http://www.amazon.co.uk/Telemann-Tafelm ... 069&sr=1-3
Yo frecuento, cuando busco algún disco, Amazon de Gran Bretaña (www.amazon.co.uk); ahí con un poco de paciencia, se encuentra casi todo y, en general, a buenos precios. Envíos rápidos con unos gastos razonables, 1,79 libras aunque vengan desde USA o las Islas Caimán (en su día me puso sobre la pista Manuel y nunca se lo agracederé bastante).
Ya nos contarás.
Un saludo.
Te pongo un enlace de lo que he encontrado ahora mismo, a precio "normal", unos 15 euros por disco:
http://www.amazon.co.uk/Telemann-Tafelm ... 069&sr=1-3
Yo frecuento, cuando busco algún disco, Amazon de Gran Bretaña (www.amazon.co.uk); ahí con un poco de paciencia, se encuentra casi todo y, en general, a buenos precios. Envíos rápidos con unos gastos razonables, 1,79 libras aunque vengan desde USA o las Islas Caimán (en su día me puso sobre la pista Manuel y nunca se lo agracederé bastante).
Ya nos contarás.
Un saludo.