Reseñas Música Antigua Alberto Sosa

Responder
Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Sab 07 Jul 2007 19:54

Imagen
Jean Gilles (1668 - 1705)
REQUIEM


Agnès Mellon, soprano
Howard Crook, tenor
Hervé Lamy, tenor
Peter Kooy, bajo

Coro y Orquesta de La Chapelle Royale
Philippe Herreweghe, dirección

Harmonia Mundi HMC 901341

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Dom 08 Jul 2007 19:10

Imagen
Antonio Bertali (1605 - 1669)
SONATE FESTIVE


Musica Fiata
Roland Wilson

CPO 999 545-2

Saludos
Última edición por Alberto Sosa el Mié 05 Sep 2007 19:23, editado 2 veces en total.
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Dom 19 Ago 2007 21:30

Imagen
Jean Philippe Rameau (1683 - 1764)
HIPPOLYTE ET ARICIE. Ópera en 5 Actos. Libreto de Abbé Simon-Joseph Pellegrin


Véronique Gens, soprano (Aricie)
Jean-Paul Fouchecourt, tenor (Hippolyte
Bernarda Fink, mezzosoprano (Phèdre)
Russell Smythe, barítono (Thésée)
Thérère Feighan, soprano (Diana)

Ensemble Vocal Sagitttarius
Les Musiciens du Louvre
Marc Minkowski

Archiv 445 853-2 (3 Cds)

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Mié 05 Sep 2007 19:23

Imagen
Johann Plilipp Krieger (1649 - 1725)
XII SONATE À DUE VIOLINI (1688)


Parnassi Musici
Bavariam Chamber Orchestra

CPO 777 294-2

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Dom 30 Sep 2007 13:36

Imagen
Georg Friedrich Händel (1685 - 1759)
FLORIDANTE, Ópera en 3 Actos. Libreto de Paolo Antonio Rolli


Marijana Mijanovic, (Floridante)
Vito Piante, (Oronte)
Joyce DiDonato, (Elmira)
Sharon Rostorf-Zami, (Rossane)
Roberta Invernizzi, (Timante)
Riccardo Novaro, (Coralbo)

Il Complesso Barocco
Alan Curtis

Archiv 477 6566 (3 Cds)

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Jue 11 Oct 2007 8:45

Imagen
Obras de Marco da Gagliano, Salomone Rossi, Jacopo Peri, Tarquinio Merula, Sigismondo D'India, Stephano Landi, Giovanni Trabacci y Claudio Monteverdi.
IL CANZONIERE: La poesia di Francesco Petrarca nel seicento


María Cristina Kiehr, soprano
Stephan Van Dyck, tenor

La Fénice
Jean Tubery, dirección

Ricercar RIC 219
Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Sab 13 Oct 2007 11:12

Imagen
Johann Heinrich Schmelzer (1623 - 1680)
SONATAE A VIOLINO SOLO


Hélène Schmitt, violín varroco
Jan Krigovsky, violoncello
Stephan Rath, tiorba
Jörg-Andreas Bötticher, Claviorganum

Alpha 109

UN VIOLÍN CON SANGRE EN LAS CUERDAS

La violinista Hélène Schmitt graba de nuevo para el sello “Alpha”.

Después del éxito obtenido con sus anteriores grabaciones en la misma casa, Schmitt elige un variado de sonatas para violín de Johann Heinrich Schmelzer (1623-1680), musico de origen Austríaco y padre de la sonata violinística centroeuropea, de quien H. I. F Von Biber adoptara multitud de formas para la conquista de sus grandes obras.

Si bien es cierto que la obra violinística de Schmelzer no presenta fisura alguna ante los atentos oídos de sus admiradores, Hélène le entrega toda su pasión y nos traduce la música más carnal, más humana, más entusiasmada que jamás había escuchado expresar de semejante instrumento. Sale airosa de todas y cada una de las partes más intrincadas de la obra y a cambio nos enseña cómo una estructura musical hipercompleja puede traducirse de la mejor forma, canalizándola al espíritu del oyente emocionado. Esta chica ya lo ha demostrado en varias ocasiones. Tiene la capacidad de transformar lo complejo en sencillo y sustancioso y lo abstracto en clarividente. Su música parece emanar de un manantial gozoso de su propia existencia y que a cambio ofrece, generoso y abierto, todo su interior sin pudor con ansias de compartir su frescura con su oyente hipnotizado.

Las “scordatura”, las dobles cuerdas, los acordes más enrevesados salen del Camillo Camilli de Hélène sin esfuerzo alguno. Aquí la música cobra vida y nos abraza sin querer soltarse en ningún momento, y es que la música que hace Hélène parece brotar de un violín que tiene sangre en las cuerdas.


Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Mar 16 Oct 2007 9:35

Imagen
Alexander Utendal (1543/45-1581)
FRÖLICHE NEUE TEUTSCHE UND FRANTZÖSISCHE LIEDER

Kathelijne van Laethem, soprano
Stephan MacLeod, bajo

Romanesque
Sophie Wattillon, viola de gamba
Piet Stryckers, viola de gamba
Liam Fennely, viola de gamba
Hannelore Devaere, arpa
Bart Coen, flautas dulces
Philippe Malfeyt, laúd y dirección

Ricercar RIC 227
Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Alberto Sosa
Mensajes: 852
Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59

Mensaje por Alberto Sosa » Mié 17 Oct 2007 9:55

Imagen
Barbara Strozzi (1619-1677)
BARBARA STROZZI


Cristiana Presutti, soprano

Ensemble Poïésis
Marion Fourquier, arpa y dirección

Aeon AECD 0643

Saludos
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.

Avatar de Usuario
Barbara Strozzi
Mensajes: 31
Registrado: Mié 15 Nov 2006 20:52

Barbara Strozzi

Mensaje por Barbara Strozzi » Mié 17 Oct 2007 14:13

Alberto Sosa escribió:Imagen
Barbara Strozzi (1619-1677)
BARBARA STROZZI


Cristiana Presutti, soprano

Ensemble Poïésis
Marion Fourquier, arpa y dirección

Aeon AECD 0643

Saludos


Hola Alberto y gracias por recordar a esta maravilla de mujer. Tendré en cuenta este disco para mi próximo aniversario.

Responder