Siguiendo la pista de los ex-Genesis, otra discografía interesante de explorar es la de Peter Gabriel:
A diferencia de los anteriormente comentados Anthony Phillips y Steve Hacket, los inicios en solitario de Peter Gabriel suponen una ruptura absoluta con lo que venía haciendo en Genesis. De hecho, aunque mantiene algunos lazos con el rock progresivo, su música tiende más hacia la experimentación, la multiculturalidad de la "world music" (fundando incluso "Realworld", un sello discográfico orientado hacia las músicas del mundo) e incluso el pop-rock más comercial.
Su primer trabajo, el homónimo "Peter Gabriel", también conocido como "I" o "Car", es un disco bastante variado y de contenido bastante accesible, características que se iran repitiendo a lo largo de su discografía. Nada encontrareis aquí que os recuerde a Genesis salvo el tono de dramatismo que sabe transmitir sabiamente PG con su magnífica voz.
¿Es por tanto un disco "irrelevante" desde el punto de vista estrictamente progresivo? Pues para mi gusto no. No es una majestuosa obra sinfónica como la que nos pueden ofrecer Genesis o Yes, pero sí que es un trabajo muy personal y con una particularísima producción. Cualquier disco de Peter Gabriel suena 100% a Peter Gabriel, no hay artista que se le parezca.
Que lo disfruteis.


Peter Gabriel - Peter Gabriel (I) (1977)
Virgin VJCP-68845 (edición japonesa minilp CD)
Virgin/Realworld PGCDR 1 (edición europea)
1. Moribund The Burgermeister (4:18 )
2. Solsbury Hill (4:21)
3. Modern Love (3:38 )
4. Excuse Me (3:20)
5. Humdrum (3:26)
6. Slowburn (4:37)
7. Waiting For The Big One (7:14)
8. Down The Dolce Vita (4:42)
9. Here Comes The Flood (5:56)
- Peter Gabriel / voices, keyboards, flute, recorder
- Allan Schwartzberg / drums, directories
- Tony Levin / bass, tuba, leader of Barbershop Quartet
- Jim Maelen / percussion, synthibam, Bones and Barbershop
- Steve Hunter / Full frontal guitar, electric & acoustic rhythm guitar, pedal steel
- Robert Fripp / electric guitar, classical guitar, banjo
- Jozef Chirowski / Frontal keyboard, Barbershop
- Larry (Wires) Fast / synthesizers and programming
With:
- Dick Wagner / backing voices, solo guitar on "Here Comes The Flood" and at the end of "Slowburn"
- The London Symphony Orchestra / on "Down The Dolce Vita"
- Michael Gibbs / Orchestra arranger and Conductor
Imágenes extraidas de http//www.minilps.net
Saludos.