GRABACIONES BASICAS DEL ROCK SINFONICO-PROGRESIVO.

Responder
Avatar de Usuario
Julius
Mensajes: 481
Registrado: Vie 02 Abr 2004 14:22

Mensaje por Julius » Sab 25 Jul 2009 12:17

¿Debo entender que pides más ? O tal vez te quedaste con el post en la boca......
Las dos cosas: pido más, y me quedé con el post en la boca. Realmente escribí una burrada y al volver a editarla lo tuve que dejar así, para que por lo menos no se viera; son las desventajas de entrar deprisa y corriendo en el ordenador del trabajo.

Aqualung, el primer disco que compré en mis ya lejanos (¡ay!) 17 años (hasta entonces funcionaba con grabaciones de cassette) y mil veces escuchado.
Recomendación total.

Quiero más.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Jue 30 Jul 2009 18:33

Hola a todos.

Tras el genial Aqualung, el siguiente paso en la dirección progresiva de Jethro Tull fue "Thick as a Brick", que tambien puede considerarse su obra maestra y otra de las piedras angulares del rock progresivo.

Thick as a Brick es un disco conceptual que consta de dos únicos temas que ocupan completamente cada cara del vinilo. En ellos se combina con maestría su peculiar estilo folk/mediaval con el hard rock, con cantidades de cambios de ritmo y de intención.... sin duda estamos ante el trabajo más elaborado y complejo de la banda.

Para terminar, atención a la carpeta que acompaña al disco porque se las trae por su complejidad. No se les ocurrió otra cosa que darle forma de periódico repleto de noticias irónicas. Merece la pena conseguir la edición japonesa (o mejor aún el LP) sólo por ella.

sostenido escribió:
Imagen

Imagen

Jethro Tull - Thick as a Brick (1972)

Toshiba-Emi TOCP-65883 (edición japonesa)
Chrysalis (EMI) 724349540026 (edición europea)

1. Thick As A Brick - Part 1 (22:39)
2. Thick As A Brick - Part 2 (21:05)
Bonus tracks on remaster (1998 ):
3. Thick as A Brick (live at Madison Square Garden 1978 ) (11:48 )
4. Interview with Ian Anderson, Martin Barre and Jeffrey Hammond (16:28 )

- Ian Anderson / flute, acoustic guitar, violin, saxophone, trumpet, vocals
- Martin Barre / electric guitar, luth
- Barriemore Barlow / drums, timpani, percussion
- Jeffrey Hammond-Hammond / bass, spoken word
- John Evans / organ, piano, harpsichord

Guest musician:
- David Palmer / string arrangement and conducting

Imagenes extraidas de http://www.minilps.net
Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
Julius
Mensajes: 481
Registrado: Vie 02 Abr 2004 14:22

Mensaje por Julius » Vie 31 Jul 2009 11:31

Las ediciones en Lp de los discos de Jethro eran estupendas, eso se ha perdido en los compactos y no sé cómo quedan en los minilps. Pero la música sigue estando y en cualquier formato merece la pena.

Sigue, sigue, Soste.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Dom 02 Ago 2009 10:55

Julius escribió:Las ediciones en Lp de los discos de Jethro eran estupendas, eso se ha perdido en los compactos y no sé cómo quedan en los minilps. Pero la música sigue estando y en cualquier formato merece la pena.

Sigue, sigue, Soste.

Un abrazo.
Las ediciones japonesas son exactamente iguales pero a escala CD. Se respetan los colores, los inserts, la textura y acabados del cartón de la carátula....
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Dom 02 Ago 2009 11:40

Hola a todos.

Tras un disco conceptual como Thick as a Brick llegó otro de la misma guisa, "A Passion Play".

"A Passion Play" es el disco más teatral y complejo de Jethro Tull y también el más arriesgado. Su forma está inspirada en el teatro mediaval que se representaba en corralas: dividida en varios actos y con un entremés en plan cuento infantil en el intermedio (no así la grabación, que en los créditos aparece lacónicamente dividida en partes 1 y 2).

Musicalmente es el trabajo menos rockero y el que más se abraza a los sonidos mediavales y acústicos hasta ese momento de su carrera.

Cabe añadir que el disco no fue muy bien recibido en la época e incluso se llegaron a insinuar rumores de separación de la banda tras la salida de éste :lol: . Sinceramente, para mi gusto A Passion Play no llega a la magnificencia de Thick as a Brick pero se queda muy cerquita, de hecho siempre ha sido uno de los discos preferidos de los fans más acérrimos.

Para finalizar, para los amantes de las ediciones bonitas, la carpeta incluye como insert el programa de la obra....

Que lo disfruteis.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Jethro Tull - A passion Play (1973)

Toshiba-Emi TOCP-67181 (edición japonesa minilp CD)
Chrysalis/Emi 724358156904 (edición europea)


1. A Passion Play (Part 1) 23:04
2. A Passion Play (Part 2) 22:00


- Ian Anderson / flute, acoustic guitars, soprano saxophone, sopranino saxophone, vocals
- Martin Barre / electric guitar
- Barriemore Barlow / drums, timpani, glockenspiel, marimba
- Jeffrey Hammond-Hammond / bass, vocals
- John Evans / piano, organ, synthesizer, spoken word

Imágenes extraidas de http://www.minilps.net

Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Mar 11 Ago 2009 17:15

Hola payos.

Tras el aluvión de críticas negativas recibidas por "A Passion Play", los Jethro decidieron reconquistar a su público con su siguiente álbum "War Child". En "War Child" se vuelve al formato canción corta y de estilo más roquero y directo pero sin perder el corte progresivo ni el adornamiento folk al que nos tenían acostumbrados. También se mantiene la faceta teatral e irónica, de hecho parte del material que compone este disco proviene de las sesiones de A Passion Play.

Cualitativamente hablando, habría que situarlo un par de escalones por debajo de "Aqualung" o "Thick as a Brick". Tampoco os asusteis, el disco no es flojo ni mucho menos, solo que comparado con el altísimo nivel de los que le precedían simplemente se ha bajado del Olimpo al mundo terrenal. La verdad, ya les encantaría a muchas obras progresivas "terrenales" tener la mitad de calidad que este War Child.

Que lo disfruteis.


Imagen

Imagen

Jethro Tull - War Child (1974)

Toshiba-Emi TOCP-67182 (edición japonesa minilp CD)
Chrysalis/Emi 724354157127 (edición europea)

1. War Child (4:34)
2. Queen And Country (3:02)
3. Ladies (3:19)
4. Back-Door Angels (5:29)
5. Sealion (3:38 )
6. Skating Away On The Thin Ice Of The New Day (3:58 )
7. Bungle In The Jungle (3:37)
8. Only Solitaire (1:30)
9. The Third Hoorah (4:51)
10. Two Fingers (5:09)

Bonus tracks on remaster (2002):
11. Warchild Waltz (4:21)
12. Quartet (2:44)
13. Paradise Steakhouse (4:03)
14. Sealion 2 (3:20)
15. Rainbow Blues (3:40)
16. Glory Row (3:35)
17. Saturation (4:21)

- Ian Anderson / flute, acoustic guitar, alto saxophone, soprano saxophone, sopranino saxophone, vocals
- Martin Barre / electric guitar, spanish guitar
- Barriemore Barlow / drums, glockenspiel, marimba, percussion
- Jeffrey Hammond-Hammond / bass, string bass
- John Evans / piano, organ, synthesizers, piano accordion

Guest musicians:
- David Palmer / orchestrations and conducting, members of the Philomusica of London.

Imágenes extraidas de http://www.minilps.net

Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Vie 14 Ago 2009 18:09

Hola payos. Como veis, no estoy de vacaciones, pero todo se andará :mrgreen: .

Tras el pequeño bajón cualitativo que significó "War Child", nuestros amados Jethro vuelven por sus fueros y nos regalan una nueva obra maestra titulada "Minstrel in the Gallery". La música en este nuevo trabajo, de corte muy folk, es bastante más madura y melancólica que en trabajos anteriores. En la mayoría de temas cobra mucho protagonismo el uso de la guitarra acústica para darles un toque más intimista, aunque el disco también tiene sus momentos hard-roqueros (el tema homónimo que abre el disco es una buena muestra).

Especial mención merece la suite "Baker St Muse" que ocupa casi toda la cara B del disco: es tal vez el tema más bello y elegante que haya compuesto jamás Ian Anderson.

En fin, otro disco imprescindible que recomiendo que no os perdais.

Que lo disfruteis.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Jehtro Tull - Minstrel in the gallery (1975)

Toshiba-Emi TOCP-67183 (edición japonesa minilp CD)
Chrysalis/Emi 724354157226 (edición europea)

1. Minstrel In The Gallery (8:13)
2. Cold Wind To Valhalla (4:21)
3. Black Satin Dancer (6:53)
4. Requiem (3:45)
5. One White Duck/0^10 = Nothing At All (4:39)
6. Baker St. Muse (16:42)
7. Grace (0:37)

Bonus tracks on remaster (2002):
8. Summerday Sands (3:44)
9. March Of The Mad Scientist (1:40)
10. Pan Dance (3:22)
11. Minstrel In The Gallery (live) (2:11)
12. Cold Wind In Valhalla (live) (1:30)

- Ian Anderson / flute, electric guitar, vocals
- Martin Barre / electric guitar
- Barriemore Barlow / drums, percussion
- Jeffrey Hammond-Hammond / bass, string bass
- John Evans / piano, organ

Guest musician:
- David Palmer orchestral arrangement and conducting, members of the London Philomusica

Imágenes extraidas de http://www.minilps.net

Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Mar 25 Ago 2009 16:43

Hola a todos. Disculpad que me esconda tanto últimamente, pero es por culpa de los calores veraniegos que no hacen recomendable acercarse demasiado al PC (sí, ya sé, no tener aire acondicionado en casa es de pobres y tal :mrgreen: ....).

Bueno, prosigamos. Tras el genial "Minstrel in the Gallery", y siguiendo su senda de temática agridulce, llegó un trabajo conceptual de corte semiacústico titulado "Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die!". En este nuevo trabajo se narran la vida y experiencias de un viejo rockero llamado "Ray Lomas" al que parece que no le acaban de ir bien las cosas.

"Too Old...." es un disco muy bien elaborado e impecablemente interpretado, pero tal vez desde el punto de vista progresivo es lo más flojito de los Jethro en la década de los 70: se mantiene el equilibrio rock/folk pero los temas son cortos y no demasiado complejos. Aún así, el disco es muy bello y a eso acompaña el original concepto de su artwork: un cómic en el que sus viñetas están dedicadas a cada canción del álbum....

Que lo disfruteis.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Jethro Tull - Too Old to Rock'n'Roll: Too Young to Die! (1976)

Toshiba-Emi TOCP-67184 (edición japonesa minilp CD)
Chrysalis/Emi 724354157325 (edición europea)

1. Quizz Kid (5:10)
2. Crazed Institution (4:48 )
3. Salamander (2:52)
4. Taxi Grab (3:56)
5. From A Dead Beat To An Old Greaser (4:08 )
6. Bad-Eyed and Loveless (2:12)
7. Big Dipper (3:38 )
8. Too Old To Rock 'n' Roll: Too Young To Die (5:42)
9. Pied Piper (4:35)
10. The Chequered Flag (Dead or Alive) (5:24)

Bonus tracks on remaster (2002):
11. A Small Cigar (3:39)
12. Strip Cartoon (3:17)

- Ian Anderson / flute, acoustic guitar, harmonica, electric guitar, percussion, vocals
- Martin Barre / electric guitar
- Barriemore Barlow / drums, percussion
- John Glascock / bass, vocals
- John Evans / piano

Guest musicians:
- David Palmer / orchestral arrangements, orchestra conductor
- Vako Orchestron / saxophone solo on "From A Dead Beat To An Old Greaser"
- Maddy Prior / backing vocals on the title track
- Angela Allen / backing vocals on "Crazed Institution" and "Big Dipper"


Imágenes extraidas de http://www.minilps.net

Saludos.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

uxío
Mensajes: 154
Registrado: Jue 06 Nov 2003 13:34

Mensaje por uxío » Mié 26 Ago 2009 13:57

Hola Sostenido,ese fue mi primer vinilo de jetho tull,que recuerdos,a mediados de los setenta,éramos como esponjas musicales,por aquella época apareció el"vibraciones",mi biblia en aquel entonces.
Te curras el hilo de lo lindo,felicidades.

saludos.

Avatar de Usuario
sostenido
Mensajes: 856
Registrado: Mar 16 Dic 2003 20:21

Mensaje por sostenido » Mié 26 Ago 2009 17:41

uxío escribió:Hola Sostenido,ese fue mi primer vinilo de jetho tull,que recuerdos,a mediados de los setenta,éramos como esponjas musicales,por aquella época apareció el"vibraciones",mi biblia en aquel entonces.
Te curras el hilo de lo lindo,felicidades.

saludos.
Gracias uxío.

Es una pena que ya no se hagan discos así. Yo nací en el 73 así que era muy chiquitín en esa época, pero pese a eso tengo los recuerdos de la música que ponían en casa mis mayores por aquel entonces, y ésta es la que me quedó.

Ya más mayorcito, por los 18-20 años, escuchaba pop-rock comercial como cualquier chaval de mi edad, hasta que un buen día se me ocurrió rescatar del fondo de un armario unos viejos cassettes de Pink Floyd :twisted: .....

Con la ayuda de mi parentela más cercana (tan viciada como yo en esto) fui investigando y descubriendo poquito a poco los clásicos de Yes, Genesis, Pink Floyd, Jethro Tull, EL&P..... hasta que otro buen día, en lugar de a tu buen recordado Vibraciones, accedí a esa herramienta del diablo llamada internet. Ya se sabe, cuando tienes afán de conocer y logras acceder a una cantidad de información casi infinita de lo que a tí te gusta :lol: .....

Para acabarlo de arreglar, nos hemos ido conociendo gracias a Johnny un grupito de locos aficionados a lo mismo y con el mismísimo afán devorador (con piques incluidos)... y en eso estamos.

Un abrazo.
Previo YBA 2 + 2 etapas YBA 2 + YBA CD Intégré + Scheu Analog Cello + MC Scheu + ATC SCM-20SL

Responder