Hola Pau, hola a todos:
Esta mañana temprano te estaba contestando a la duda que te asaltaba respecto a la supuesta grabación en virgin por parte de Philippe Herrewegue de las cantatas de navidad que tú muestras en tu mensaje, pero desgraciadamente se me colgó el dichoso ordenador. Ya no hace falta aclarar nada porque Julius lo ha hecho correctamente.
De todas formas quisiera extenderme un poco acerca, tanto del Oratorio de Navidad (Weihnachtsoratorium BWV 248) como de las cantatas hechas para la navidad de los años que J. S. Bach estuvo como maestro de capilla en Santo Tomás de Leipzig, de las que Herreweghe hace una selección exquisita para incluirlas en el disco que señalas.
El Weihnachtsoratorium lo grabó Herrewegue para el sello virgin en el año 1992 y debe considerarse una versión de total referencia, posiblemente la que más haya escuchado a lo largo de los años, aunque como decía cualquier versión digna debe tenerse en cuenta por la grandeza de la obra.
Citaba a Jacobs por haber conquistado para la misma, posiblemente el mayor grado de júbilo entre todas las existentes. Es una versión muy limpia en donde las intervenciones del bajo continuo son de una exquisitez sin par, fundamentalmente en las partes de Evangelista, en donde el gran laudista alemán Konrad Junghanel matiza subrayando a golpes de bordones de thiorba, de forma casi mágica, la base del continuo.
Del disco dedicado a cantatas de navidad de Bach, firmado por Herrewegue, solamente puedo decir que es de una belleza extraordinaria. Cabe destacar un aria de alto con oboe d'amore obligado que hace Sarah Connolly, no recuerdo en qué cantata de las 3 grabadas en el disco (puedo asegurarme en casa) realmente conmovedora.
Herrewegue ha grabado el año pasado un disco doble que recoge otras cantatas de navidad del gran maestro, del periodo Lipsiano, que acompañan a una nueva grabación del Magnificat, en este caso la versión correspondiente al número de catálogo BWV 243a. Este doble disco es sin lugar a dudas otra joya del director belga.
Otro día continuaremos. Tener en cuenta que habéis dado con una de mis mayores debilidades musicales. Música vocal de Bach conducida por Herreweghe.
Saludos
Alberto Sosa
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.