Hoy he llegado a casa agobiado y cansado, como siempre, como muchos o la mayoría de vosotros, supongo.
Me he pasado el día deseando llegar a casa para compartir con mi hija unos minutos antes de darle el beso de buenas noches, para ver a mi mujer y preguntarle que tal le ha ido el día y para poder sentarme un ratito (lástima, me gustaría pasarme horas) a escuchar música como casi cada noche. La verdad es que para mí es una necesidad. Necesito desconectar de todo, o casi, y sumergirme en mi pasión.
Lo último que hubiera hecho hoy es aceptar la proposición de un viaje, un viaje inesperado.
Y sin darme cuenta, en tan solo un momento, me he sentido aislado, solo, lejos, muy lejos, levitando. En el pasado.
Y he sentido frío, mucho frió. En un lugar oscuro, sombrío.
He visto el horror, la enfermedad, la muerte.
?El día del juicio se verá quien habrá hecho servicio?.?
??se mostrarán con gritos y truenos las infernales confusiones?
?Del cielo bajará un gran fuego
apestando como el azufre,
la tierra quemará de furor,
la gente sucumbirá al terror.?
He pasado miedo a las puertas del infierno, aquí en la tierra, escuchando la voz de la Sibila, casi escondido en mi mismo, para pasar desapercibido a su presencia.
?Entonces nadie tendrá deseo??
??no tendrá nadie deseo de nada
si no de morir tan solo.?
?los niños aún no nacidos
llorarán dentro del vientre??
Y ya de regreso de mí largo viaje inesperado, todavía temblando, he deseado no volver allí nunca.
Y ya en casa, cansado, sentado, con el libreto todavía en la mano, he jurado que he estado allí, y he deseado volver con mis compañeros de viaje aunque no puedo imaginar donde, ni cuando.
Mañana volveré a sentarme aquí, en el puesto de mando de mi máquina del tiempo.
Mañana no se si me sorprenderá otro viaje inesperado.
Merci beaucoup Monsieur André par la machine du temps.
Un saludo a todos.
Jordi Vicente.
P.D. Un saludo también para mis compañeros de viaje de La Capella Real de Catalunya.
Un viaje inesperado
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Jordi, magnífico relato de ese esfumado viaje al más allá cabalgando sobre esta inefable música.
Nada más leer las primeras letras del texto sabía que hablabas del Canto de la Sibila (El Cant de la Sibil·la). De los tres discos grabados por Savall en torno a este canto, cada uno de ellos muestra una atmósfera que, sin lugar a dudas, ensimisma hasta el punto de evadirte de tu propia realidad existencial. Son, como otros muchos, grandes aciertos del músico de Igualada.
Como guión gráfico para los interesados, coloco la portada de la última grabación de Savall, hecha en su propio sello Alia Vox. Se trata del Canto de la Sibil.la mallorquina y de la Sibil.la valenciana. Grabaciones realizadas en junio y en diciembrede 1998 en la Colegiata del Castillo de Cardona

ALIA VOX - AVSA 9806
Nada más leer las primeras letras del texto sabía que hablabas del Canto de la Sibila (El Cant de la Sibil·la). De los tres discos grabados por Savall en torno a este canto, cada uno de ellos muestra una atmósfera que, sin lugar a dudas, ensimisma hasta el punto de evadirte de tu propia realidad existencial. Son, como otros muchos, grandes aciertos del músico de Igualada.
Como guión gráfico para los interesados, coloco la portada de la última grabación de Savall, hecha en su propio sello Alia Vox. Se trata del Canto de la Sibil.la mallorquina y de la Sibil.la valenciana. Grabaciones realizadas en junio y en diciembrede 1998 en la Colegiata del Castillo de Cardona

ALIA VOX - AVSA 9806
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
Aaahh, Landrú... tú sí que sabes.Alberto Sosa escribió:Nada más leer las primeras letras del texto sabía que hablabas del Canto de la Sibila (El Cant de la Sibil·la).
Así que Jordi nos ha colocado frente a una pequeña adivinanza, no sé si de manera premeditada. En todo caso, hay que aplaudirlo porque me había obligado a rebuscar por ahí los textos que citaba, sin mucho éxito. Un buen ejercicio, sin duda. Al menos, he encontrado el enlace de un completo ensayo sobre la Canción de la Sibila, que leeré con gran interés:
http://www.goldbergweb.com/es/magazine/ ... 09/133.php
A ver el siguiente "viaje"...
Un abrazo,
Manuel Fernández
- Alberto Sosa
- Mensajes: 852
- Registrado: Jue 26 Feb 2004 8:59
Pues sí, Manuel; el próximo viaje podría ser "El viaje a Itaca" y la mejor forma de hacerlo sería, sin dudas, ayudado por la prestigiosa partitura del monstruo Don Claudio Monteverdi, dejándonos guiar por su expléndida ópera "Il ritorno D'Ulisse in patria". Podemos hacer semejante viaje con la ayuda de la "visión discográfica" del argentino Víctor Torres, quien para la casa K617 grabara con total éxito y mayor fortuna la segunda ópera "viva" del cremonés.
... y la música continuaba aún cuando el sonido había desaparecido.
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Lun 11 Nov 2002 11:12
Hola Manuel.
De ninguna manera ha sido de forma premeditada la ?adivinanza?. Mi intención era el explicar de otra manera la facilidad (cuando la interpretación y la grabación lo permiten) con la que YBA transmite muchísimo más que sonido. Hablo de emoción, de sensaciones, por lo que el protagonismo en mi narración lo absorbió precisamente eso y no el disco. Por eso no lo mencioné.
Hola Alberto.
Como muy bien dice Manuel ?tú si que sabes?. El disco es precisamente ese. Un disco austero, ?con muy poco sonido? pero completamente lleno de tensión emocional e información ambiental. Sensacional.
Me alegro de que os gustase el relato. Muchas gracias.
Un afectuoso saludo.
Jordi Vicente.
De ninguna manera ha sido de forma premeditada la ?adivinanza?. Mi intención era el explicar de otra manera la facilidad (cuando la interpretación y la grabación lo permiten) con la que YBA transmite muchísimo más que sonido. Hablo de emoción, de sensaciones, por lo que el protagonismo en mi narración lo absorbió precisamente eso y no el disco. Por eso no lo mencioné.
Hola Alberto.
Como muy bien dice Manuel ?tú si que sabes?. El disco es precisamente ese. Un disco austero, ?con muy poco sonido? pero completamente lleno de tensión emocional e información ambiental. Sensacional.
Me alegro de que os gustase el relato. Muchas gracias.
Un afectuoso saludo.
Jordi Vicente.