Me autocito para matizar un poco esto, ya que hoy tengo más tiempo.sostenido escribió: Solo he escuchado un XRCD y prestado: "Brothers in Arms" de Dire Straits. Me pareció que sonaba bastante peor que la primera edición de 1985, que teniendo en cuenta que es una grabación DDD (100% digital) ya es decir mucho. No tengo más experiencia que esa con los XRCD y no tengo ni idea si los demás van en esa misma onda...
Este XRCD, como casi toda remasterización, suena a volumen más elevado que la edición "made in Germany" que tengo por ahí (si no recuerdo mal es el segundo CD que me compré hará casi unos 20 años y me costó 2500 pesetas en el Pryca

Hay discos en que este énfasis en el brillo les sienta bien ya que les proporciona un toque de viveza del que igual el original carecía. Pero si esto lo hacen en una grabación que fue originalmente concebida para el formato CD, con un master original digital, que es extremadamente transparente y bastante analítica ya de por sí...
Luego otra cosa que no me gustó es que había desaparecido todo el "factor sorpresa". Me explico:
El original es un disco con un volumen medio muy bajo, lo que desde un principio te lleva a poner el potenciómetro más arriba de lo normal (en el Integré a las 12, mientras en la mayoría de discos suele ir a las 10 como mucho), pero repleto de grandes contrastes dinámicos, algunos lo bastante elevados como para hacerte saltar de la silla a toda prisa para bajar el volumen

La gracia del disco, al menos para mi, está en su dinámica, ya que por el lado de la tímbrica es demasiado digital y que como muchas grabaciones de los 80 suena tan "perfecto" y quirúrgico que no acaba de colar...
En fin, saludos a todos.