Con el deseo de poder mejorar el manejo de las medidas descargué en mi ordenador el Programa REW, que es gratuito. De esta forma podía recoger diferentes medidas con el IPAD y descargarlas en ese programa.
Resuelto el tema del eco flotande, me decidí a tratar el techo de la sala. Después de darle varias vueltas, me decante por utilizar un “falso techo HUM” con listomes de madera y tela. Más por estética que por otra cosa. Dentro añadiría lana de roca de densidad media con cámara de aire.
En primer lugar, hice ese tramiento en la parte cetral del techo coincidiendo con las primeras reflexiones.

Viendo que el resultado subjetivo era satisfactorio, me animé en aplicar el tratamiento en todo el techo.

Eso, posteriormente se reveló como un error ya que, lejos de igualar el RT en toda la gama de frecuencias, conseguí un valle en el rango de frecuencias en el que la lana de roca más la camara de aire eran mas eficaces: entre 100 y 300 Hz.

La ventanja del invento, es que es un sistema modular, ya que puedo distribuir el tratamiento entre las entrevigas de la sala.
Tal vez este tratamiento no hubiese sido necesario para muchos de vosotros. El RT de la sala no era muy alto, incluso en bajas frecuencias. A mí me gusta bajo, entre 0,2 y 03..
Ajustando el número de entrevigas tratadas se puede equibrar el RT (en azul antes de hacer tratamiento alguno...)

Estas buenas medidas del RT suponían en este punto un sabor agridulce. Tener un RT tan bajo en bajas frecuencias suponía que los problemas de exceso de grave no se podrían resolver controlando el RT en bajas frecuencias.
(continuará)