¡Buenooo, que animado anda el foro estos días de agosto! Y el amigo johnny me colocó en todo el centro de atención, por si se me notaba poco? Menos mal que el hilo ha ?degenerado? hacia la música. Como dicen por ahí, la cabra siempre tira para el monte.
Siento el retraso en comparecer ante vuesas mercedes pero decidí aplazar el regreso y prolongar las sesiones de escucha para sosegar un poco el espíritu. Sin duda, fue peor el remedio que la enfermedad: ayer me maniataron por la noche para traerme a casa, abandonando al desamparo mi bonito equipo.
No sé ni por dónde empezar para coger el hilo. Os puedo adelantar que la noche del jueves al viernes fue larga y se trabajó a destajo para dejar todo conectado y funcionando para los ajustes y pruebas del día siguiente. La idea era dejar el equipo calentando por la noche e irnos a acostar pero, al final, nos salió trasnochar y quedarnos a oir música hasta casi el alba. Estábamos José Esteiro, José Martínez y yo.
No os puedo dar muchos detalles todavía, sólo os comentaré algunas sensaciones. La primera sensación cuando volví al almacén y vi las cajas ya puestas en la sala fue de auténtica impresión por el tamaño de semejantes objetos. Estaba acostumbrado a las Guarneri? y fue impactante, de veras. Afortunadamente, la sala tiene cierto tamaño y la separación entre las cajas y entre estas y las paredes es bastante razonable, lo que hace que te vayas acostumbrando a ese gigantismo con más facilidad. Lo mejor es que a mi mujer le gustó como quedaba!!
El hecho espontáneo de quedarnos a oir música, os aseguro que no fue por lo bien que sonaba aquello recién conectado; simplemente, nos apeteció relajarnos y dejarnos llevar por las sensaciones. Y creo que todos aprendimos algo de esa experiencia. Lo primero que sonó fue la Suite Iberia de Albéniz, por el genial Esteban Sánchez y luego creo que fue, precisamente, el ?A Secret Labyrinth? de Agricola, que habéis reseñado: precioso, dicho sea de paso.
Mi primera sensación musical fue que la tímbrica me gustaba. Con asperezas pero prometedora, lo que para mí es muy importante porque me marca la diferencia. Lo demás, más o menos, lo esperaba; todos lo esperábamos. La escena comprimida, las secciones de cuerda confusas, los instrumentos escondidos; el sonido era en general torpe, confuso y grueso pero con una sensación de poderío y realismo emergente que nunca tuve con mi configuración anterior. Personalmente, de todo el fin de semana, me quedaré con esa noche en vela, de charla pausada y sosegada entre amigos, percibiendo e interiorizando sensaciones.
El viernes, después de escasas horas de rodaje (nos acostamos casi a las cinco de la mañana) un poco más de lo mismo. También fue un mal día para la música. Mientras, me entretuve en ajustar la imagen del cine en casa, que era el otro asunto pendiente. Decidí rodar el equipo a base de cine y el sábado vimos el documental ?Nómadas del Viento? como primera aproximación. Por la tarde, tocó reunir a la familia y ya hicimos el estreno oficial con ?Jurasic Park?. La imagen, fantástica. Del sonido, mi cuñado me preguntó que dónde habíamos colocado los altavoces del techo, que no los veía.
Ayer noche ya dejé el equipo sonando mucho mejor y más abierto. Y ya no eché de menos nada del anterior. El salto cualitativo y cuantitativo ya es muy notable. La duda es ahora el margen de mejora que queda. Mi criterio me indica que se limarán asperezas, sin más, a medida que el rodaje o como se le quiera llamar, estabilice los componentes mecánicos y eléctrónicos en el tiempo que sea, ya lo veremos. No obstante, aún falta por aplicar un primer tratamiento acústico a la sala y hacer un ajuste fino del equipo, moviendo la posición de las cajas para mejorar la imagen hasta donde sea posible.
Y, de momento, esto es lo que os puedo adelantar a modo de resumen. En cuanto ordene y recoja un poco aquel galimatías de trastos, os cuelgo fotos en el hilo correspondiente, mientras llega nuestra ?convención? de primeros de octubre.
Un abrazo
P.D.: mi reconocimiento a José Esteiro y José Martínez, impecablemente educados y corteses, como siempre, ante mis fallos de logística que no pude o no supe evitar. Llegaron agotados a la finca después de una dura jornada de preparativos y viaje y se fueron muertos pero tuvieron la amabilidad de ayudarme en todo lo que necesité, no sólo con el equipo de música. Además, todo el trabajo lo hicieron fácil.
Muchas gracias.
P.D. 2: siento haber cambiado de tema e interrumpido el hilo sobre música
