sotil39 escribió:Estoy con vosotros al 100 % chicos, mucho sobremuestreo y mucho upsampling...Pero a la hora de la musicalidad final de la grabacion, demasiado retoque por parte de los cd.Me recordais a Salvador Dangla en una Alta Fidelidad, en la que pone a parir a su Esoteric P0-1, que se ve que se le jodio alguna cosilla interna y lo mando a reparar a su pais de origen, estuvo probando esos dias un Cambridge Audio 840 C, con DSP, y dice que sinceramente, sonaba unas 10000 veces mejor de lo que hubiera pensado nunca por la relacion calidad/precio.
Pero eso, tiene un DSP. En las fotos que tengo en galeria, en la de las Silver Signature o en la de las Matrix 801, el cd que usabamos era un Wadia Digital de hace unos 15 años, con DSP cuando pego el BOOM, lo que ahora no recuerdo era si era 16 o 24 bits, ahora, todos los cd´s, y cuando digo todos, fueran clarity recording o los que regalaban con las bolsas de Ruffles, todos sonaban que flipabas al principio. Luego, el sonido ya no se hacia tan agradable, era mas bien cansino.
Tengo mi AudioMeca Kreature, y de veras que me han ofrecido comprarmelo o cambiarmelo gente que esta peor que yo con respecto al Audiomeca, y no lo soltare hasta que no reviente. Hace unos años sacaron un chip para el sobremuestreo y upsampling, pero cuando me puse en contacto con JazzAudio, importador de Audiomeca en España, me dijo que ya era tarde para pedirlo, ya que si habeis entrado en la pagina de audiomeca, ya no fabrican nada de nada con respecto a cd, a no ser que sea algun Mephisto por encargo y teneis para largo. Llamada textual de Rafael de JazzAudio y mia una mañana " El señor Pierre Lurne, esta entre la vida y la muerte", y imaginaros como se me quedo el cuerpo, una pena. Ahora no fabrican nada mas que platos.Y lo de Pierre Lurne, ahi se quedo el tema, ya no volvi a saber mas nada del tema. Mañana llamare a mi amigo Rafael para que me cuente que paso al final con este señor, porque ahora me ha entrado a mi la curiosidad.
Señores, un placer como siempre, y si venis por aqui, teneis un amigo, unos equipos si quereis escuchar y un club de jazz, joder, mas no os puedo ofrecer, y encima ahora estoy trabajando, y soy el conserje de noche de un hotel de 4****, asi que habitacion mas barata.
Un saludo.
Amigo Sotil,
Desde luego que eres una mina; no solo nos animas a que escuchemos música en directo, si no que hasta nos proprocionas donde pernoctar a buen precio. Así da gusto

.
Lo de los upsampligns es un invento para vender más cacharros y que vayamos renovando la flota de reproductores. Lo peor es que no aportan nada a la musicalidad, y se hacen odiosas las escuchas a largo plazo. Mientras pueda tener mis queridos reproductores de 16 bits (o 18, a lo sumo), podré seguir disfrutando de la música en formato compacto. Las nuevas generaciones de CD's y DVD's van a conseguir que volvamos al vinilo a marchas forzadas
De Salvador Dangla no te creas nada de nada; es un individuo que se mueve por interés, y los cacharros que tiene suele ser producto de sus rapiñas y malas artes aprovechando su situación en la gacetilla en la que escribe. Siempre hablará bien del producto que le pague su porcentaje, y los demás es como si no existieran. Mal bicho, de verdad... y te lo digo de primera mano, que he podido compartir mesa con él (para mi desgracia)
En cuanto a Rafa de Jazz Audio, estamos hablando de uno de los pocos profesionales que sabe algo del mundillo de la reproducción musical, además de ser una persona encantadora. No es perfecto, como no lo somos ninguno, pero al menos es de lo más decente que hay dentro de la Alta Fidelidad, que no es más que un nido de víboras. Si hablas con él, dale recuerdos del "cabessón verde".
Saludetes para dar y tomar

.
Paco.-