Futura nueva sala

Fotografías y comentarios sobre las instalaciones de nuestros clientes
Responder
Avatar de Usuario
sotil39
Mensajes: 345
Registrado: Mar 05 Sep 2006 11:51

Mensaje por sotil39 » Jue 24 Ene 2008 2:37

Jejeje, como no vamos a tener esa ilusion de vivir despues de conocer gente como tu, tan amante al bonito y precioso mundo musical y que nos aportas tanta sabiduria. Me parece incluso muy curioso el leer tu mensaje ( mira lo que es la vida ). Hoy he quedado con un señor de mi pueblo, que lo conozco de vista de toda la vida pero que nunca nos habiamos dirigido la palabra, imaginate, un pueblo que nos conocemos todos, y no tenia ni idea de su pasion al mas alto nivel del Hi-End. Este señor, tiene unos 80 años, y lleva 30 perfeccionando su salon hasta este 2008, que tiene totalmente decidido que ya suena como debe de ser. Manuel, deberias de haber estado conmigo aqui.... en mi vida he estado en una sala acondicionada de esta manera, ni las de las tiendas de hifi mas especializadas del pais, te lo puedo garantizar.... y para colmo, uno de sus altavoces esta algo jodido y haciendo "Pops". Le comento que suena algo mal y me dice que lo a mandado 2 veces a arreglar y igual, lo que le comento que un señor me ha enseñado a arreglar los electrostacicos cuando hacen eso y me dice que le meta mano. Al ver que le he subsanado los pops, el señor me ha dicho, que la semana que viene me coja a los colegas, discos de musica y una buena botella de vino y me vaya una noche a sus casa que nos invita, jejeje, que bueno soy ( y si tengo abuela, ella tambien me lo dice ).
Ya realizare buenas fotos a todas las esquinas, vertices y demas angulos de su casa y paredes, y veras lo que te comento, todo perfectamente simetrico y perfecto por un amigo ingeniero americano en sonido, que algo tuvo que ver con martin logan( por cierto, este señor es americano, lleva 35 años en Mojacar ).

Un saludo amigo Manuel y espero ver todas tus modificaciones y demas, porque tambien decirte.... Mi casa la compre hace un añito, y despues de modificar muchisimas cosas ( casa de unos 30 años y segunda mano, paredes anchisimas..... ), tengo una zona de la terraza que quiero hacer un salon especial para musica, y lo mas importante de todo y no es el dinero, mi mujer me da carta verde..... tu me entiendes.

Saludos amigos de Hi-End.
Recomendad a vuestros hijos que sean virtuosos, sólo la virtud puede traer la felicidad, no el dinero. [ Ludwing Van Beethoven ].

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Jue 24 Ene 2008 23:49

sotil39 escribió:Jejeje, como no vamos a tener esa ilusion de vivir despues de conocer gente como tu, tan amante al bonito y precioso mundo musical y que nos aportas tanta sabiduria.
Eso sin exagerar... como buen andaluz. Yo nunca podré aportar sabiduría y menos en esto de la hi-fi y de la música. En todo caso mi experiencia particular y mis gustos.
sotil39 escribió:Este señor, tiene unos 80 años, y lleva 30 perfeccionando su salon hasta este 2008, que tiene totalmente decidido que ya suena como debe de ser.
Treinta años son una eternidad trasteando con la acústica pero quién llegara a los 80 con ganas de cacharreo. Y eso que me gusta más bien poco.
sotil39 escribió:tengo una zona de la terraza que quiero hacer un salon especial para musica, y lo mas importante de todo y no es el dinero, mi mujer me da carta verde..... tu me entiendes.
Naturalmente que te entiendo. Y a tu mujer también. Y te animo a que te prepares una sala a partir de la terraza y que trabajes un poquito la acústica. Es el cambio que mejor relación precio/resultados te puede ofrecer, con diferencia.
Ya nos contarás novedades.

Un saludo
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
sotil39
Mensajes: 345
Registrado: Mar 05 Sep 2006 11:51

Mensaje por sotil39 » Vie 25 Ene 2008 7:50

Estoy contigo en casi todo, en menos que tu no nos aportas sabiduria.... ya solo con tus anecdotas y tu perfeccionamiento de la acustica en tu cortijo, ya nos ayudas a personas como yo a dar otro pequeño paso en esta larga escala.
Con respesto a mi terraza te comento ( como sabes soy bastante andaluz )... Mi casita tiene un patio que lo voy a techar y agrandar el doble mi salon, y por ese patio se da acceso a mi terrado ( Techo ) con unas escaleras de caracol. Ese techo esta con una baradilla de unos 1,30 de altura y poseo 115 m con vistas hacia la playa y hacia la montaña. Asi que de mi futuro proyecto, se donde van a ir las cristaleras o ventanales, solo me falta ubicacion del equipo y con cuantos metros me quedare para hacerlo, 30.... 40..... Te prometo que tengo ya una gana de hacerlo, pero he de esperar un poquito, ya que el primer y segundo paso ya estan dados.
1er. Comprar casa propia - YA LA TENGO.
2do. Tener equipo medianamete audiofilo - YA LO TENGO.
3º. Tener dinero para nuevo proyecto de sala acustica - FALTA LA PASTA.

Un saludo amigo Manuel y amigos audiofilos de Hi-End.
Recomendad a vuestros hijos que sean virtuosos, sólo la virtud puede traer la felicidad, no el dinero. [ Ludwing Van Beethoven ].

Avatar de Usuario
Julius
Mensajes: 481
Registrado: Vie 02 Abr 2004 14:22

Mensaje por Julius » Vie 25 Ene 2008 12:07

Hola a todos.
Hola Sotil, efectivamente, los post de Manuel, tanto por su contenido como por la forma de exponerlos, son un lujo para el foro, y además, en "en directo" mejora.
Ánimo con la "pasta": es el problema que, por desgracia, tenemos todos, pero si tienes lo demás claro y te dejan en casa, ya sólo es cuestión de tiempo, y ójala que sea el menos posible.
Esperamos con impaciencia las fotos de la instalación del americano octogenario.

Un saludo.

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Lun 28 Ene 2008 0:09

Hola Julio. Yo pensaba que tú no eras andaluz pero ya caigo que eres extremeño del sur y estás casi a la altura. Curiosamente, Ortega y Gasset escribió en su Teoría de Andalucía lo siguiente:

“La vida andaluza excluye toda exaltación y se caracteriza por el fino cuidado de rebajar un tono lo mismo la pena que el placer”.

Sin duda, echa por tierra el tópico aunque no sé si creérmelo. Ahora en serio, os agradezco de veras vuestros generosos comentarios.
Un abrazo,
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Jue 31 Ene 2008 12:09

Seguimos con la acústica.

Como decía, mi almacén no es una sala especialmente problemática para el sonido. Antes de amueblarla, sin embargo, las reverberaciones eran muy grandes aunque habían disminuido con el enlucido final de las paredes, una especie de estuco grueso aplicado a paletadas para romper en lo posible los perfiles muy lisos. Los sillones y las alfombras de fibra natural que coloqué disminuyeron el tiempo de reverberación a niveles ya aceptables. Hace poco, además, restauré y coloqué un viejo armario de principios del siglo XX con un cierre de persiana que me encanta. Lo llené de discos y lo situé en la pared trasera. Como había profundidad suficiente en las baldas, fui colocando los discos de manera que unos sobresalieran más que otros. Esta disposición tiene un efecto de difusión claramente perceptible y ayuda a contrarrestrar las reflexiones traseras.

En algún otro mensaje sobre el nuevo equipo de música ya comenté que a ciertos niveles de presión sonora, según con qué discos, notaba estridencias que me obligaban a bajar el volumen: por ejemplo, el Adagio para Cuerdas, de Barber, por Leonard Bernstein (Sony). Montserrat Figueras, a veces, también se me iba de madre. Ese sonido en ocasiones fatigante ha sido para mí el principal problema a resolver. También los graves los notaba un poquito emborronados y faltos de firmeza (Pau, Sostenido, Julius y Johnny pudieron corroborarlo en directo); ciertos pasajes orquestales en tutti me parecían asimismo algo confusos y, en general, percibía el sonido con una reverberación todavía un poco alta para mi gusto. Entendámonos, no hay nada perfecto y las ATC, junto a la mejora de las electrónicas, han sido un paso adelante muy grande por si mismo. Pero, como he dicho, resolver una parte importante de estos problemillas es la mejor forma que conozco de optimizar la inversión y tampoco supone una enorme complicación de vida ni resulta especialmente costoso, al menos comparado con cualquier otro gasto en aparatos o accesorios.

Según iba haciendo pruebas y viendo el comportamiento de las ATC he terminado colocando elementos correctores tanto para las bajas frecuencias, muy dependientes de la sala, como para los medios y agudos, más influenciados por el diseño de las cajas. Sin atreverme a ser ni mucho menos categórico dada mi poca experiencia en esto, parecería que las ATC tengan una dispersión decente pero no modélica. No sé si también contribuye el hecho de que las tengo orientadas con los tweeters casi en paralelo a la pared lateral e interactúan más que si las orientara hacia el punto de escucha pero es así como más me gustaron. De esta otra forma la escena parecía más comprimida y apenas notaba mejora en la profundidad o localización de los instrumentos y las voces.

Gracias al amigo Johnny, he podido utilizar materiales diseñados ex profeso que tienen un comportamiento ya estudiado y conocido sobre un rango de frecuencias concreto. Aunque no específicas para audio, seguro que hay por ahí muchas otras opciones más económicas, incluso más estéticas, que cumplen su función pero entraríamos ya en los dominios del acierto/error. Claro, esto se dice fácil cuando uno cuenta con ayuda desinteresada, como la de Johnny, que me ha prestado materiales que, de otra forma, habría tenido que comprar sin saber bien si iban a funcionar como uno espera. Así que reconozco que estoy jugando con ventaja.
Es importante comentar que todo el proceso de “domesticación” del sonido lo he basado en la escucha subjetiva, sin echar mano de mediciones. Sé que esto, para muchos, es dar palos de ciego pero, aun así, he obtenido una considerable mejora en los resultados, lo cual ya es mucho. Para acometer tareas más complejas siempre habrá tiempo… creo yo.

Realmente, esto que estoy describiendo es en la práctica una aproximación bastante elemental para resolver algunos problemas notorios. Para muchos puede ser un final de trayecto y para otros el principio de un abordaje mucho más ambicioso y complejo, seguramente con un rendimiento no proporcional al esfuerzo. Me atrevería a decir, desde mi desconocimiento, que esto de la acústica es una historia interminable o casi, como la del veterano amigo de Sotil39, con todos los puntos intermedios que uno quiera.

Entrando ya en el aspecto práctico, empecé por colocar en las esquinas delanteras unas pequeñas trampas de graves por módulos de Auralex, muy eficaces hasta 100 Hz aunque llegan a funcionar a 50 Hz (con la mitad del coeficiente de absorción, eso sí). Digamos que no es una solución perfecta porque, en principìo, no actúan sobre la octava más grave ni son selectivas sobre posibles focos de conflicto a frecuencias muy concretas. Pero en mi caso ha sido un comienzo fácil y que me ha reportado mejoras subjetivas notables sin buscar soluciones más complicadas de aplicar (trampas diafragmáticas, resonadores, ecualización paramétrica, etc.).

Una foto de las trampas de graves.

Imagen

Hoy llego hasta aquí. Otro día, más.

Algunos me pedisteis que comentara algo sobre la acústica. Incautos... :twisted:
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
PAU GILABERT SOLSONA
Mensajes: 303
Registrado: Lun 12 Abr 2004 21:37

Mensaje por PAU GILABERT SOLSONA » Jue 31 Ene 2008 12:50

Hola Manuel..

Tu metodologia es envidiable :wink: .

¿No has probado los cubos para graves?


Saludos y un fuerte abrazo.

PD: Que caja mas fea que tienes :twisted: :twisted: :twisted: .

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Jue 31 Ene 2008 20:42

PAU GILABERT SOLSONA escribió:Tu metodologia es envidiable :wink: .
¿Te lo has leído? Ya tienes mérito, Pau... Gracias por el comentario.
PAU GILABERT SOLSONA escribió:¿No has probado los cubos para graves?
Sí que los he probado, eran parte de otra entrega que iba a colgar pero da igual, te lo cuento. Inicialmente, no me aportaron ningún beneficio significativo a los graves y, sin embargo, notaba el sonido algo más apagado, de modo que los he quitado de momento mientras busco la dosis definitiva de absorción y difusión. Si es necesario, volveré a hacer pruebas con ellos para asegurarme que la primera percepción era correcta. En las mediciones que hice, curiosamente, tenía un pico a unos 70 Hz y otro a 120 Hz que seguramente he suavizado con las trampas de graves. Posiblemente por eso no noto mejoras claras con esos chismes.
PAU GILABERT SOLSONA escribió:PD: Que caja mas fea que tienes :twisted: :twisted: :twisted: .
Estás hecho un faltón impertinente. Pues que sepas que suenan mejor que las tuyas.

¿Y estas te gustan más?

Imagen
Apertura Variation

Pues nada, se lo dices a Maripi. Eso sí, te sugiero que interpongas un brazo de gitano "made in Manolita". Más que nada para no dejar tu nariz al alcance de su delicada mano. Y ya de paso, picoteamos todos... :twisted:
Manuel Fernández

Avatar de Usuario
sotil39
Mensajes: 345
Registrado: Mar 05 Sep 2006 11:51

Mensaje por sotil39 » Vie 01 Feb 2008 7:36

Que locura llevais chicos.... Las cajas feas.... Estoy por coger el coche que acabo mi trabajo en 20 minutos y largarme para madrid a escuchar el conjunto del amigo MFG, lo malo es que esta noche tengo que estar a las 00:00 aqui que si no....
Jejeje.
Un saludo Pau y MFG.
Recomendad a vuestros hijos que sean virtuosos, sólo la virtud puede traer la felicidad, no el dinero. [ Ludwing Van Beethoven ].

Avatar de Usuario
MFG
Mensajes: 758
Registrado: Mié 29 Mar 2006 11:18

Mensaje por MFG » Mar 12 Feb 2008 0:21

Cuando quieras me tendrás por aquí, Sotil. No hace falta que te parezcan bonitas las cajas para que te trate bien. Pau ya está mayor y más provocador porque ha mejorado su equipo. Bueno, ya le tocará relamerse y maldecir en arameo cuando vuelva al almacén.
Manuel Fernández

Responder